
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
El secretario de Ética Pública y Control de Gestión confeccionó un memorándum para que los miembros del gabinete eviten mostrar la ostentación. La austeridad pérdida y el relato que ya no sirve.
Actualidad09 de enero de 2025Desde la Secretaría de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla intentó un acto desesperado de control de daños: un memorándum casi convertido en doctrina.. En resumidas cuentas, el texto pide "evitar apreciaciones erróneas". En lenguaje terrenal: “No suban las fotos, muchachos”.
El mensaje no llegó como se esperaba y varios funcionarios ya están compartiendo imágenes de sus vacaciones en el exterior. Por ejemplo, Darío Crivello, director de Catastro y Tierras Fiscales, que publicó sus fotos en Punta Cana y son la postal perfecta de lo que no deberían haber subido.
La doctrina Bazla, es una especie de extensión de la moralina practicada y militada por la gestión de Poggi. El propio gobernador, fue el primero que se fue de vacaciones y ya son varios los días que se ha tenido de descanso. Merecido o no, cuando era oposición sus redes sociales estaban llenas de críticas a la gestión anterior por cuestiones similares.
El relato parece haberse tragado la realidad, pero sin implicancias internas. Los propios funcionarios se revelaron a los pedidos de “austeridad” y disfrutan de mostrar sus privilegios en redes sociales.
Cabe recordar, que el memorándum surgió por el viaje de Juan Manuel Rigau a África y las fotos que publicó en sus perfiles sociales. Actualmente se desempeña como asesor del gobierno y estaría preparando su candidatura a legislador de la mano del oficialismo.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.