
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
El secretario de Ética Pública y Control de Gestión confeccionó un memorándum para que los miembros del gabinete eviten mostrar la ostentación. La austeridad pérdida y el relato que ya no sirve.
Actualidad09 de enero de 2025Desde la Secretaría de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla intentó un acto desesperado de control de daños: un memorándum casi convertido en doctrina.. En resumidas cuentas, el texto pide "evitar apreciaciones erróneas". En lenguaje terrenal: “No suban las fotos, muchachos”.
El mensaje no llegó como se esperaba y varios funcionarios ya están compartiendo imágenes de sus vacaciones en el exterior. Por ejemplo, Darío Crivello, director de Catastro y Tierras Fiscales, que publicó sus fotos en Punta Cana y son la postal perfecta de lo que no deberían haber subido.
La doctrina Bazla, es una especie de extensión de la moralina practicada y militada por la gestión de Poggi. El propio gobernador, fue el primero que se fue de vacaciones y ya son varios los días que se ha tenido de descanso. Merecido o no, cuando era oposición sus redes sociales estaban llenas de críticas a la gestión anterior por cuestiones similares.
El relato parece haberse tragado la realidad, pero sin implicancias internas. Los propios funcionarios se revelaron a los pedidos de “austeridad” y disfrutan de mostrar sus privilegios en redes sociales.
Cabe recordar, que el memorándum surgió por el viaje de Juan Manuel Rigau a África y las fotos que publicó en sus perfiles sociales. Actualmente se desempeña como asesor del gobierno y estaría preparando su candidatura a legislador de la mano del oficialismo.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
La avenida Juan Gilberto Funes parece un campo minado. Arreglan un caño y revientan tres. Los vecinos ya no saben si viven en una ciudad o en Venecia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.