
Alejandro Cacace asume en el gobierno de Milei y generó una revolución en la UCR
El radical puntano será parte del ministerio de Desregulación, que conduce Sturzenegger. Mientras tanto, en San Luis el partido se debate su participación en la alianza con Poggi y qué dirigente se quedará con el ministerio de Turismo y Cultura.
Actualidad20 de noviembre de 2024

El puntano Alejandro Cacace asumirá en los próximos días un cargo en el gobierno nacional. Será en la estructura del ministro Federico Sturzenegger.
El Mosquito Puntano lo adelantó hace algunas semanas y ahora parece que el arribo del dirigente radical se producirá en las próximas horas. Desde que dejó su banca y se incorporó como secretario parlamentario del bloque radical, Cacace participa de las mesas de negociación con el Gobierno nacional, casi como un diputado más. En ese marco, trabajó para la sanción de la Ley Bases, donde ayudó a introducir cambios, y ahora también interviene en las tratativas entre la Nación y los gobernadores radicales por el Presupuesto 2025.
Junto a Rodrígo De Loredo son los primeros radicales que se acercan con fuerza al gobierno de Javier Milei. El sanluiseño asumirá en la estructura del ministerio de Desregulación con un perfil más técnico que político, pero en un rol de línea directa con Sturzenegger, según se informa este miércoles en una nota publicada en La Política Online.
Con el quiebre que tuvo el radicalismo en Diputados, un grupo de dirigentes que forma parte de la bancada en el Congreso, comenzó a negociar con Martín Menem su llegada formal al gobierno libertario.
Cacace en el gobierno nacional abre muchas incógnitas sobre qué sucederá con el poggismo y cómo seguirá la alianza gubernamental. En medio de la renuncia de Juan Manuel Rigau y los desmanejos políticos que algunos ministros cercanos al gobernador han tenido con la UCR.
Mientras tanto el centenario partido deberá debatir en San Luis, si apela a independizarse políticamente de la mano de Milei o continúa en el gobierno de Poggi.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
