
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
El secretario de Deportes ha sido utilizado como la cara visible de todos los recortes que el gobierno ha ejecutado en clubes y federaciones. La polémica estrategia para “limpiar” la imagen del gobernador.
Actualidad23 de julio de 2024En diciembre del 2023, Gabriel Rivero conseguía lo que quería. Se quedaba en Deportes (área de la que ya pertenecía durante la gestión de Cintia Ramirez) y ascendía a secretario. Liderando un grupo de ex funcionarios que se convirtieron al poggismo tras las elecciones de junio, acumuló voluntades y se posicionó al frente.
Pero desde el inicio de la actual gestión, tuvo que cambiar el papel del funcionario emprendedor al de “policía malo”. Todo comenzó con la persecución a la que era su antecesora, una operación que encarnó el propio gobernador y que tuvo a Rivero como protagonista.
Su derrotero llegó con la situación de los clubes y federaciones de San Luis, donde le tocó ser la cara visible de las constantes negativas gubernamentales a entregar recursos. Gente de su círculo cercano, comenta que no esperaba quedar tan expuesto a la paliza pública que recibe cada semana por su labor.
“Desde arriba lo mandan a decir que no y después lo dejan tirado, cuando los clubes salen a despegar al gobernador”, confiaron a este medio.
La realidad es que Rivero, a pesar de sus errores y dificultades, ha quedado encerrado en el discurso construido por el gobernador respecto al “no hay plata” y el Estado austero. Esta maniobra política, tiene como objetivo que los secretarios ajusten y Poggi se haga el desentendido. Toda una maquinaria política que caracterizó las dos administraciones del actual gobernador.
El escándalo con el Gepu, con su presidente pidiendo perdón al gobernador y la gente del básquet destruyendo a Rivero, lo dejan en estado de coma de cara a su continuidad. Incluso el secretario lidera cada rumor de cambio que surge desde Terrazas, junto con la ministra Sosa de Seguridad y Spagnuolo de Salud.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.