
Como Milei, Hissa también tiene una gestión sospechada por sobresueldos
El escándalo político nacional, también tuvo su capítulo en la Municipalidad de San Luis. Funcionarios municipales y el propio intendente pasaron viáticos por viajes que nunca realizaron.
Actualidad06 de junio de 2024

!Hissa es un adelantado!, no es una frase que se escuche por estos días. Lo cierto es que el intendente capitalino si fue novedoso respecto a uno de los escándalos que golpea hoy la política nacional, el pago de sobresueldos.
Esta tediosa congruencia entre gestiones, tiene una particularidad, a nivel nacional fue la Justicia quien tomó cartas en el asunto. Algo que no ocurrió en San Luis, donde Hissa no solo no fue llamado, sino que nadie actuó ante un hecho que a priori sería anti ético.
Como lo tratan hoy todos los medios del país, el caso Petovello es un escándalo. En enero, El Mosquito pudo acceder a la información que demuestra que tanto el intendente como los funcionarios se pagaron viáticos por viajes que nunca realizaron.
El día que según los viáticos estaban de viaje, participaron de una reunión de gabinete con el gobernador, Claudio Poggi.
El 16 de diciembre al intendente se lo vio en la Plaza Pringles, según las imágenes que publicaron en sus propias redes y en las del Municipio. En ese mismo momento, debía estar en Buenos Aires junto al subsecretario de Relaciones Institucionales, Luis Lucero Guillet. Según el expediente I-12140108-2023 se le abonó a ambos la suma de $331.490,25 pesos en concepto de viáticos por un supuesto viaje a Buenos Aires desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de diciembre.
La lista de funcionarios y viáticos continúa, lo que sugiere en primera instancia, que se utilizó como herramienta para engrosar sus ingresos. El subsecretario de Infraestructura, Planeamiento y Desarrollo Urbano, Andrés García y la directora General de Desarrollo Urbano, Privado y Ambiental, Sofía Agustina Villegas, también recibieron fondos por supuestos viajes.
Un dato curioso es que todos los pagos fueron por montos similares, casi como si fuera un pago “en común”. Otra situación a destacar es que en enero, el intendente ordenó la recategorización de su planta de funcionarios para aumentar sus sueldos.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
