
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
El escándalo político nacional, también tuvo su capítulo en la Municipalidad de San Luis. Funcionarios municipales y el propio intendente pasaron viáticos por viajes que nunca realizaron.
Actualidad06 de junio de 2024!Hissa es un adelantado!, no es una frase que se escuche por estos días. Lo cierto es que el intendente capitalino si fue novedoso respecto a uno de los escándalos que golpea hoy la política nacional, el pago de sobresueldos.
Esta tediosa congruencia entre gestiones, tiene una particularidad, a nivel nacional fue la Justicia quien tomó cartas en el asunto. Algo que no ocurrió en San Luis, donde Hissa no solo no fue llamado, sino que nadie actuó ante un hecho que a priori sería anti ético.
Como lo tratan hoy todos los medios del país, el caso Petovello es un escándalo. En enero, El Mosquito pudo acceder a la información que demuestra que tanto el intendente como los funcionarios se pagaron viáticos por viajes que nunca realizaron.
El día que según los viáticos estaban de viaje, participaron de una reunión de gabinete con el gobernador, Claudio Poggi.
El 16 de diciembre al intendente se lo vio en la Plaza Pringles, según las imágenes que publicaron en sus propias redes y en las del Municipio. En ese mismo momento, debía estar en Buenos Aires junto al subsecretario de Relaciones Institucionales, Luis Lucero Guillet. Según el expediente I-12140108-2023 se le abonó a ambos la suma de $331.490,25 pesos en concepto de viáticos por un supuesto viaje a Buenos Aires desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de diciembre.
La lista de funcionarios y viáticos continúa, lo que sugiere en primera instancia, que se utilizó como herramienta para engrosar sus ingresos. El subsecretario de Infraestructura, Planeamiento y Desarrollo Urbano, Andrés García y la directora General de Desarrollo Urbano, Privado y Ambiental, Sofía Agustina Villegas, también recibieron fondos por supuestos viajes.
Un dato curioso es que todos los pagos fueron por montos similares, casi como si fuera un pago “en común”. Otra situación a destacar es que en enero, el intendente ordenó la recategorización de su planta de funcionarios para aumentar sus sueldos.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.