
Más aumentos: Taxistas atribuyen al intendente el pedido del incremento en la tarifa
La semana pasada ingresó una petición al Concejo Deliberante que elevaría un 51% el servicio, pero lo choferes lo desconocen y señalan al Municipio como el autor.
Actualidad27 de mayo de 2024

El servicio de taxis podría aumentar un 51% la tarifa de aprobarse un pedido que ingresó la semana pasada al Concejo Deliberante. Con estas sumas la bajada de bandera superaría los 700 pesos durante el día y más de 800 durante la noche.
Gustavo Coniglio, referente de Taxistas Unidos, indicó que desconocen ese monto y que no responde al pedido actual de los taxistas. Así lo afirmó en declaraciones a Radio Lafinur, donde además advirtió que de aprobarse este incremento estarían destruyendo al sector.
"Hemos hablado con todas las asociaciones de taxis y nadie confirma haber hecho ese pedido. Esto viene directamente de la intendencia y el Concejo Deliberante", expresó el taxista. Asimismo, remarcó que el proyecto original indicaba una suba trimestral y que en cifras reales no sería más del 15%.
Al parecer, es el propio intendente Hissa junto a un grupo minúsculo de choferes, quienes habrían desarrollado el proyecto sin el acompañamiento del total de las asociaciones.
De igual manera, los taxistas aseguran que de llevarse a cabo este incremento quedarían muy deteriorados respecto a la competencia con distintas apps que tienen precios por debajo del aumento que se tratará en el Legislativo municipal.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
