
El Gobierno eliminó los subsidios al transporte para el interior y el boleto podría irse a 800 pesos
Tras la caída de la ley ómnibus, Javier Milei inició su represalia fiscal contra los gobernadores eliminando el Fondo Compensador del Interior. Solo habrá ayuda para la tarifa social.
Actualidad08 de febrero de 2024

Tras la caída de la ley ómnibus, el Gobierno del presidente Javier Milei inició su venganza fiscal contra los gobernadores con la eliminación de los subsidios al transporte para el interior del país, lo que, según las cámaras del sector, podría llevar el boleto de colectivo a alrededor de 800 pesos si los mandatarios provinciales no resuelven reemplazar ese gasto.
"A partir del corriente año, se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del País, o sea, fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", anunció este jueves un comunicado de la Secretaría de Transporte, ahora dependiente del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
Según se pudo saber la eliminación del Fondo Compensador del Interior es inmediata. Es decir, ya no llegará un peso a las provincias para subsidiar el boleto de colectivo. Lo que únicamente quedará como aporte del Estado nacional al interior serán los descuentos por la tarifa social, pero destinados directamente a los usuarios y no disponibles en donde no se utiliza la Red SUBE.
La medida se enmarca, además, en la política de aumento de la tarifa del boleto de colectivo que el Gobierno implementó para el AMBA en los últimos dos meses, y que llevó a un tarifazo del 250% a partir de febrero.


Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

La curiosa arenga electoral de Poggi a sus candidatos: “Al Alberto todavía lo quiere la gente, si perdemos los echo a todos”
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.


El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
