Piden que se aclare si Cacace percibió salarios como docente de la UNSL sin dar clases

Un documento interno expone que el funcionario de Milei habría percibido sus ingresos sin estar activo en la FICES. Esta semana, el dirigente radical presentó un pedido de licencia por cargo de mayor jerarquía.

ActualidadAyerRedacciónRedacción
d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El caso de Alejandro Cacace, subsecretario de Reformas Estructurales del gobierno de Javier Milei, sumó un nuevo capítulo que golpea de lleno en San Luis. Una nota formal presentada en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSL exige que se investigue si el funcionario cobró durante casi un año un sueldo como docente de Derecho Constitucional sin haber dado clases, pese a estar radicado en Buenos Aires.

Creo firmemente que ese es el camino correcto hacia una mejora para todos los involucrados.

El rol de Moriñigo bajo la lupa

La presentación se produce justo después de que Víctor Moriñigo dejara su cargo de rector de la UNSL. Radical y aliado histórico de Cacace, todas las miradas apuntan a él como quien habría garantizado que la incompatibilidad se mantuviera bajo silencio durante su gestión universitaria.

Según la normativa interna (Ordenanza C.S. Nº30/08), los cargos políticos de jerarquía son incompatibles con la docencia. No obstante, Cacace figuraba como profesor con responsabilidades semanales en Villa Mercedes, algo imposible de cumplir mientras ejercía funciones en el Ministerio de Desregulación en Buenos Aires.

Ajuste para todos, menos para los propios

La contradicción es escandalosa. El hombre encargado de diseñar las reformas estructurales y los recortes que afectan a millones de argentinos aparece supuestamente beneficiado por un doble ingreso que no debería haber existido. Y lo hizo, según denuncian, bajo la protección de un ex rector que ahora se acomoda en la Legislatura de la mano de Claudio Poggi.

El episodio deja al desnudo una postal de la política local y nacional, con discursos de austeridad que se evaporan cuando se trata de revisar los privilegios propios.

Te puede interesar
Lo más visto