Desconexión San Luis: el fiasco inaugural de Álvarez Pinto en Turismo

El Valle del Conlara pierde vuelos clave, el sector turístico está en alerta, y los festivales reciben una ayuda sospechosamente selectiva.

Provinciales10 de enero de 2025RedacciónRedacción
b31b26a2-aacd-4301-bf2b-120717d20dd3-500x412

El estreno de Juan Álvarez Pinto como ministro de Turismo y Cultura no pudo ser más accidentado. En medio de los coletazos por la polémica salida del anterior titular de la cartera, el ex intendente de la Villa de Merlo debutó con un golpe bajo al turismo provincial.

A partir de abril, Aerolíneas Argentinas dejará de operar vuelos hacia el Valle del Conlara, una decisión que no solo desconecta al interior provincial del resto del país, sino que también deja en evidencia la debilidad política y de gestión del nuevo ministro.

“Este muchacho no solo abandonó el municipio para el que fue elegido, sino que asume como ministro y, de entrada, perdemos servicios clave en la región. Es insólito”, comentó, con un dejo de sarcasmo, un dirigente radical del departamento Santa Rosa.

El impacto es innegable. La ruta aérea, inaugurada en 2022, había mostrado buenos resultados en términos de ocupación. Sin embargo, Álvarez Pinto, quien no dudaba en posar para las fotos en cada acto, ahora debe lidiar con una desconexión que contradice cualquier política de desarrollo turístico.

Intentando salir del paso, el ministro justificó la suspensión: “Es un periodo de mantenimiento, de abril a junio. La empresa retoma en la temporada de invierno”. Pero el escepticismo reina y la incógnita es profunda: ¿volverán los vuelos, o estamos ante el preludio de una pérdida definitiva por falta de gestión?

Festivales: apoyo gubernamental o castigo político

El manejo desigual de los festivales tradicionales ha sido otro frente abierto en los primeros días de Álvarez Pinto. Desde varios municipios denuncian un trato diferenciado según el color político.

Mientras que las administraciones afines al oficialismo reciben beneficios generosos en logística, promoción y seguridad, otras gestiones se enfrentan a trabas y presupuestos desorbitantes que amenazan la viabilidad de sus eventos.

En este esquema, entra en escena Gonzalo Amondaraín, flamante ministro de Gobierno y encargado de disciplinar a los intendentes “rebeldes”. Su misión parece clara: alinear a los díscolos, cueste lo que cueste.

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto