
Moriñigo aprovechó un anuncio salarial con fondos universitarios para hacer campaña
El actual rector de la UNSL empezó a moverse electoralmente por pedido de Terrazas. Criticas de trabajadores por el uso proselitista de los recursos de la UNSL.
ATE se declaró en estado de asamblea para analizar las medidas a seguir. Por su parte, los concejales del Frente Justicialista solicitaron una sesión extraordinaria para tratar el otorgamiento.
Actualidad06 de diciembre de 2024A pocos días de que el gobierno provincial anunciara un bono de fin de año de $350.000, el gremio ATE declaró el estado de asamblea permanente, exigiendo que el intendente Jorge Gastón Hissa deje de esquivar el tema y haga lo propio con los empleados municipales.
“Basta de especular y jugar con la paciencia y la necesidad de la familia municipal”, reza el comunicado del sindicato, que dejó claro que, de no haber respuesta, las medidas gremiales no tardarán en escalar. El mensaje es tan contundente como urgente, especialmente en un contexto económico donde los salarios pierden carrera frente a la inflación, y llegar a fin de mes se ha convertido en una odisea.
Como si el ruido gremial no bastara, los concejales del bloque justicialista también metieron presión, solicitando una sesión extraordinaria para tratar un proyecto que garantice el bono a los municipales. Juan Martín Divizia, presidente del bloque, lo sintetizó en pocas palabras: “Los trabajadores están en un momento salarial muy delicado”.
Ambas posturas dejan en claro una cosa, el Municipio tiene fondos de sobra para afrontar el bono. Sobre todo si se tienen en cuenta los fondos que el intendente ha colocado en la “bicicleta financiera”.
Pero Hissa, fiel a su estilo, se aferra al silencio y las pocas declaraciones que dio no solo que desconoció la situación salarial de los trabajadores, sino que tampoco confirmó o negó la posibilidad de un bono. La estrategia de patear la pelota parece haber funcionado en otros frentes, pero el malestar en la base laboral no es algo que se pueda postergar sin consecuencias. Ya no se trata solo de una reivindicación económica; es una cuestión de dignidad.
El reloj corre, y el mensaje desde las bases es claro: no hay más margen para la espera. ¿Tendrá Hissa la voluntad política de salir de su zona de confort y dar una respuesta concreta? O, como suele ocurrir, ¿apostará al desgaste y a que las demandas se diluyan con el tiempo?
Lo que está en juego aquí no es solo un bono de fin de año; es la legitimidad de una gestión que parece cada vez más desconectada de la realidad que viven los trabajadores municipales.
El actual rector de la UNSL empezó a moverse electoralmente por pedido de Terrazas. Criticas de trabajadores por el uso proselitista de los recursos de la UNSL.
Eugenia Gallardo se hará cargo del plan que será usado con fines electorales. La falta de autocrítica del gobernador, la eyección de los radicales y las contradicciones del oficialismo sobre la politización en las escuelas.
En tanto, Mariela Cros será cabeza de lista a concejales por la capital puntana. El espacio tiene candidatos en Villa Mercedes, Merlo, Ayacucho y Pueyrredón, entre otras localidades.
Un ala del poggismo no ve con buenos ojos que el rector de la UNSL tenga un lugar expectante como candidato a diputado por sus críticas al gobierno nacional. La UCR hace silencio, el adolfismo se queja por no ser tenido en cuenta y el Partido Demócrata se bajó a último momento.
Ana María Teruel asumirá la banca que dejó Agustina Arancibia Rodríguez, luego que renunciara la persona que seguía en la lista.
Apuntan a la responsabilidad por la falta de controles a los alimentos que le proporcionan a los niños en las escuelas. El gobierno busca culpables, mientras los padres denuncian irregularidades.
El apuntado es Daniel Piñeda, subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización que tiene a cargo la Dirección de Bromatología. Concejales del bloque Justicialista quieren conocer qué hace el Municipio para evitar las intoxicaciones masivas como ocurrió la semana pasada.
Apuntan a la responsabilidad por la falta de controles a los alimentos que le proporcionan a los niños en las escuelas. El gobierno busca culpables, mientras los padres denuncian irregularidades.
En tanto, Mariela Cros será cabeza de lista a concejales por la capital puntana. El espacio tiene candidatos en Villa Mercedes, Merlo, Ayacucho y Pueyrredón, entre otras localidades.
Eugenia Gallardo se hará cargo del plan que será usado con fines electorales. La falta de autocrítica del gobernador, la eyección de los radicales y las contradicciones del oficialismo sobre la politización en las escuelas.
Motosierra a la Justicia se denominan las redes que, además de comprar seguidores, pagan publicidad para despotricar contra el Poder Judicial. Otra movida poco creativa de Masci y compañía.