
Piden que Hissa otorgue el bono de 350 mil a los trabajadores municipales
ATE se declaró en estado de asamblea para analizar las medidas a seguir. Por su parte, los concejales del Frente Justicialista solicitaron una sesión extraordinaria para tratar el otorgamiento.
Actualidad06 de diciembre de 2024

A pocos días de que el gobierno provincial anunciara un bono de fin de año de $350.000, el gremio ATE declaró el estado de asamblea permanente, exigiendo que el intendente Jorge Gastón Hissa deje de esquivar el tema y haga lo propio con los empleados municipales.
“Basta de especular y jugar con la paciencia y la necesidad de la familia municipal”, reza el comunicado del sindicato, que dejó claro que, de no haber respuesta, las medidas gremiales no tardarán en escalar. El mensaje es tan contundente como urgente, especialmente en un contexto económico donde los salarios pierden carrera frente a la inflación, y llegar a fin de mes se ha convertido en una odisea.
Como si el ruido gremial no bastara, los concejales del bloque justicialista también metieron presión, solicitando una sesión extraordinaria para tratar un proyecto que garantice el bono a los municipales. Juan Martín Divizia, presidente del bloque, lo sintetizó en pocas palabras: “Los trabajadores están en un momento salarial muy delicado”.
Ambas posturas dejan en claro una cosa, el Municipio tiene fondos de sobra para afrontar el bono. Sobre todo si se tienen en cuenta los fondos que el intendente ha colocado en la “bicicleta financiera”.
Pero Hissa, fiel a su estilo, se aferra al silencio y las pocas declaraciones que dio no solo que desconoció la situación salarial de los trabajadores, sino que tampoco confirmó o negó la posibilidad de un bono. La estrategia de patear la pelota parece haber funcionado en otros frentes, pero el malestar en la base laboral no es algo que se pueda postergar sin consecuencias. Ya no se trata solo de una reivindicación económica; es una cuestión de dignidad.
El reloj corre, y el mensaje desde las bases es claro: no hay más margen para la espera. ¿Tendrá Hissa la voluntad política de salir de su zona de confort y dar una respuesta concreta? O, como suele ocurrir, ¿apostará al desgaste y a que las demandas se diluyan con el tiempo?
Lo que está en juego aquí no es solo un bono de fin de año; es la legitimidad de una gestión que parece cada vez más desconectada de la realidad que viven los trabajadores municipales.


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
