
ATE se declaró en estado de asamblea para analizar las medidas a seguir. Por su parte, los concejales del Frente Justicialista solicitaron una sesión extraordinaria para tratar el otorgamiento.
ATE se declaró en estado de asamblea para analizar las medidas a seguir. Por su parte, los concejales del Frente Justicialista solicitaron una sesión extraordinaria para tratar el otorgamiento.
Son 70 familias que en la actualidad viven sin luz ni agua potable. Una carta en campaña y el olvido post electoral.
Será el jueves 19 de septiembre desde las 8 en respuesta a la ofensiva judicial y mediática impulsada por el gobierno contra ATE.
El caso de ATE es un claro ejemplo del uso de las medidas judiciales para silenciar la disidencia, en un momento crítico en la provincia. Con esta maniobra, el gobierno no solo busca desarticular a ATE, sino también enviar un mensaje intimidante a otros gremios: la protesta y la lucha por los derechos tienen un alto costo.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.