Vecinos del barrio Portal San Luis cortaron la ruta para pedir la presencia del Municipio y que Hissa cumpla sus promesas electorales

Son 70 familias que en la actualidad viven sin luz ni agua potable. Una carta en campaña y el olvido post electoral.

Actualidad08 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-08 at 20.15.50

El barrio Portal San Luis se ha convertido en el escenario de una crisis humanitaria que el intendente de San Luis, Gastón Hissa, ha decidido ignorar. Más de 70 familias, utilizadas electoralmente durante la campaña, hoy enfrentan el abandono absoluto de las autoridades municipales.

En los últimos días, vecinos desesperados cortaron la ruta Pescadores como medida de protesta. Sin luz y sin agua, la comunidad denuncia una estafa perpetrada por quien vendió lotes sin garantizar los servicios básicos. “Parece que no somos seres humanos los de esta zona”, afirma uno de los vecinos, mientras señala la ausencia del Municipio, a pesar de los múltiples reclamos enviados desde diciembre.

WhatsApp Image 2024-11-08 at 20.20.56

La indignación crece, especialmente porque el propio Hissa firmó notas en campaña comprometiéndose a resolver la situación. “Nos prometió el oro y el moro, y se borró”, lamentan los afectados. Entre los damnificados hay niños y personas con discapacidad, quienes padecen la falta de servicios esenciales.

La situación se torna aún más turbia al conocerse los vínculos del propietario de los lotes con la causa de coimas  que llevó a la condena de Edgar Magallanes, hoy uno de los sindicalistas más cercanos a Hissa. Este antecedente refuerza la sospecha de complicidad y muestra un patrón de irregularidades que involucra a figuras clave de la actual gestión.

WhatsApp Image 2024-11-08 at 20.15.51

La ausencia del Municipio en este conflicto es alarmante. Mientras el intendente brilla por su ausencia, decenas de familias luchan por sobrevivir en condiciones indignas. La promesa de campaña de Hissa no fue más que una estrategia para captar votos, dejando en evidencia la utilización política de los más vulnerables y su abandono posterior.

El silencio de Hissa ante esta crisis revela la verdadera cara de su gestión: promesas vacías, desinterés por las necesidades de la comunidad y una complicidad silenciosa con personajes oscuros que siguen operando impunemente. 

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..

Captura de pantalla 2025-07-07 120540

Otro papelón de Hissa: promocionó la colocación de luces que su propia gestión había retirado

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..