
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Se trata de Gladys Peralta, quien ocupaba el cargo de secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino.
ActualidadEl intendente de San Luis, Gastón Hissa, enfrenta una nueva tormenta política con la renuncia de Gladys Peralta, quien ocupaba el cargo de secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino. Esta dimisión, lejos de ser un hecho aislado, evidencia un patrón repetido: la dificultad de Hissa para mantener un gabinete estable y cohesionado. Los motivos de la renuncia, según fuentes cercanas, serían los constantes desacuerdos con el manejo personalista y desordenado del jefe comunal.
El caso de Peralta no es nuevo. Hace semanas, en El Mosquito Puntano, habíamos señalado su llamativa ausencia durante más de un mes. Tras la publicación, Peralta reapareció en su cargo, pero el retorno fue efímero. En los últimos días, las tensiones internas se volvieron irreconciliables y la secretaria decidió dar un paso al costado.
Esta renuncia se suma a una lista cada vez más larga de funcionarios que abandonaron la gestión de Hissa. Desde los masivos cambios en la Secretaría de Hacienda, donde la salida de varios directivos se atribuyó a serias discrepancias por desmanejos financieros, hasta el alejamiento de otros colaboradores estratégicos, el gabinete parece estar en un estado de permanente fuga.
La crisis de liderazgo de Hissa no es un secreto a voces, es un problema estructural. Dirigentes locales coinciden en que el intendente ha mostrado una preocupante incapacidad para tomar decisiones acertadas y evitar conflictos internos. En lugar de construir un equipo sólido, ha optado por rodearse de funcionarios que duran poco tiempo en sus puestos, lo que ha generado una inestabilidad constante.
Los problemas en el gabinete repercuten directamente en la calidad de vida de los vecinos de San Luis. La falta de continuidad en las políticas y proyectos se traduce en servicios municipales deficientes, una ciudad descuidada y una creciente desconfianza en la capacidad del intendente para gestionar la capital. El mal manejo de Hissa no solo afecta a su equipo, sino a todos los habitantes que ven cómo las promesas de una gestión eficiente y cercana quedan en el olvido.
La renuncia de Gladys Peralta es solo un nuevo capítulo en una novela que ya conocemos demasiado bien. Una gestión tambaleante, un intendente desconectado y un gabinete que se desmorona.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.