
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A menos de un año de asumir en la Municipalidad, el intendente es señalado en el oficialismo por su reiterados errores no forzados. La situación en Terrazas y una interna que crece cada día.
Actualidad26 de septiembre de 2024La gestión de Gastón Hissa está atravesando una de sus peores crisis. Los escándalos y el mal manejo en su administración han generado dudas sobre un liderazgo que, según muchos dirigentes, se muestra cada vez más débil y desconectado. Los problemas en el gabinete no paran de acumularse y parecen agravarse con el paso de los días, afectando la calidad de vida de los vecinos.
Uno de los casos más comentados es el de Gladys Peralta, secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino, quien estuvo un mes fuera de su cargo sin que se hayan dado explicaciones oficiales sobre su ausencia. Se rumorea que la causa de su alejamiento fue un fuerte desacuerdo político con el intendente. Se comenta que su renuncia, que no fue aceptada para evitar una nueva fuga en un gabinete ya golpeado por varias salidas, y que dejó sus funciones en manos de Fabiana Malamud, actual secretaria General y responsable también de Hacienda, quien ya estaba sobrecargada por recientes renuncias masivas.
Esta semana, Peralta volvió a aparecer en las oficinas municipales, pero no dio detalles de su prolongada ausencia.
El punto más crítico se alcanzó con el escándalo de los sobresueldos que involucra a dos altos funcionarios: Andrés "Pocho" Heredia, secretario Legal y Técnico, y Agustina Díaz Turk, asesora letrada. Ambos están señalados por recibir más de 4 millones de pesos en pagos a través de Transpuntano, la empresa de transporte municipal. Este caso desató una tormenta interna en la Municipalidad, con funcionarios sorprendidos por la maniobra y molestos con la defensa pública de Hissa, que intentó justificar lo que para muchos es indefendible.
A esto se suman otros episodios problemáticos que alimentan la percepción de descontrol en la gestión. Uno de ellos involucra a Eduardo Daniel Costa, exdirector de Plantas de Agua, quien renunció a su cargo solo para ser recontratado bajo un esquema de locación de servicios, lo que le permitió cobrar un salario más alto. Según su propia dimisión presentada fue por una incompatibilidad con su jubilación docente, un problema que le llevó nueve meses reconocer.
Este caso ha generado críticas y sospechas sobre las verdaderas razones de su salida y posterior recontratación.
El área de Cementerios también se vio afectada por un escándalo. Se denunciaron robos de placas y elementos de los nichos, y tras un allanamiento en el que se recuperaron algunos de los objetos robados, hubo cambios en el personal. Sin embargo, surgieron versiones que señalan una supuesta protección por parte de Agustín Hissa, hermano del intendente, para resguardar a los involucrados.
En medio de estas tensiones, otro caso de incompatibilidad sacudió al gabinete: Yanina Miranda, secretaria de Servicios Públicos, fue nombrada docente recientemente, sin tener en cuenta la incompatibilidad con su cargo actual. Este episodio añadió otra mancha a una administración que ya venía siendo observada con lupa.
El liderazgo de Gastón Hissa está bajo fuerte crítica, especialmente por su estilo de conducción. Fuentes cercanas al municipio señalan que el intendente mantiene una relación distante con muchos de sus funcionarios, evitando el contacto directo y tomando decisiones cada vez más autoritarias. Una de las decisiones más polémicas fue la prohibición de usar la escalera principal del edificio municipal y el control estricto de quiénes ingresan al edificio. Hissa ha sido visto en varias ocasiones entrando por una puerta lateral, aparentemente para evitar cualquier interacción.
Este estilo de gobierno ha generado un creciente malestar entre los dirigentes del poggismo, quienes lo acusan de personalismo y de centralizar el poder en exceso. Se dice que los funcionarios están "obligados" a repetir un discurso que presenta a Hissa como el único responsable de todas las políticas municipales, dejando poco espacio para el diálogo y la participación de otros actores.
Finalmente, el impacto de esta crisis interna se ha trasladado a la vida cotidiana de los ciudadanos de San Luis. La gestión de los servicios municipales está en jaque, con el sistema de recolección de basura al borde del colapso y las redes cloacales deterioradas, lo que ha empeorado las condiciones de vida en varios sectores de la ciudad.
La pregunta que muchos se hacen es: ¿Cuánto más podrá resistir el intendente Gastón Hissa antes de que la crisis en su administración le pase factura de forma definitiva?
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.