Las lluvias contribuyen a la recuperación del nivel de los diques provinciales

Los espejos de agua aumentaron su cota de manera significativa, recuperándose en buena parte de la sequía sufrida los últimos años.

Provinciales04 de marzo de 2024RedacciónRedacción
crecida-1

Las precipitaciones que se extendieron del 28 de febrero al 1° de marzo ayudaron al incremento de la cantidad de agua de los diques provinciales después de sufrir varios años de escasez de lluvias. Los más beneficiados y que cuentan con aumentos de cota son los embalses de La Florida, Antonio Esteban Agüero, Las Palmeras y Luján.

Las grandes lluvias en las cuencas beneficiaron ampliamente al dique Antonio Esteban Agüero, alcanzando su nivel máximo de cota de vertedero a 0,95 metro. Ya pasado el punto máximo de la crecida, se estabilizó el nivel disminuyendo su cota a 0,15 metro sobre el vertedero, contando con una apertura de válvula de chorro hueco al 7%.

El dique La Florida es otro de los grandes favorecidos. Contando con el afluente del espejo de agua de Río Grande a través del río Los Manantiales y la crecida en el río Trapiche, el embalse tuvo un aumento significativo de 0,32 metro, quedando a -0,20 metro de su cota de vertedero. Marca que no registraba desde 2021. Su válvula descargadora de fondo está operando a 3% de apertura.

También el dique Las Palmeras, ubicado en la localidad de San Francisco, se encuentra a 0,30 metro sobre cota de vertedero, este último funcionando de forma correcta y operando su válvula a un 8% de apertura. Por último, el dique Luján registra una cota de 0,95 metro sobre el nivel de vertedero, con su válvula abierta al 90%.

El resto de los embalses también registró aumentos en las últimas 48 horas, como el caso del dique Saladillo, que se elevó hasta 0,70 metro, pero no llegó a su cota de vertedero.

Te puede interesar
d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La casta ataca: Cacace le pide a Poggi más recortes

Redacción
Provinciales30 de julio de 2025

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 232817

Todos Unidos se bajó y echó a Vallone

Redacción
ActualidadAyer

El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.

White and Green Modern Healthy Food Trifold Brochure

Intervinieron La Libertad Avanza en San Luis

Redacción
ActualidadHoy

En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.