
San Luis: Fracaso del turismo gaucho con una ocupación del 50% y el puesto 19 en el ranking nacional
A pesar de las expectativas, la temporada turística en la provincia deja un amargo sabor, evidenciando debilidades en las estrategias gubernamentales para impulsar el sector
Actualidad22 de febrero de 2024

La temporada turística en San Luis ha llegado a su fin, dejando tras de sí un balance desalentador que pone en tela de juicio las políticas implementadas por el gobierno provincial para promover el turismo gaucho. Con una ocupación hotelera promedio del 50% y la provincia relegada al puesto 19 en el ranking turístico nacional, las cifras reflejan un desempeño por debajo de las expectativas y las aspiraciones del gobierno.
Desde el comienzo de la temporada, se había puesto énfasis en la promoción de San Luis como un destino turístico destacado, con sus paisajes naturales, su rica herencia gaucha y una amplia oferta recreativa. Incluso se apostaron millones de pesos en publicidad en canales de aire de Buenos Aires, para fomentar la visita de turistas.
Sin embargo, los resultados obtenidos distan mucho de lo esperado, revelando falencias en la ejecución de las estrategias de promoción y atracción de visitantes.
La ocupación hotelera apenas alcanzó la mitad de su capacidad, evidenciando una falta de flujo turístico significativo que impactó negativamente en la economía local. Comerciantes y prestadores de servicios turísticos se vieron afectados por la baja afluencia de visitantes, dejando en evidencia la dependencia de esta actividad para la subsistencia de muchos emprendimientos.
El bajo rendimiento del turismo gaucho en San Luis durante esta temporada pone de relieve la necesidad urgente de replantear las estrategias y políticas gubernamentales en este ámbito. Políticamente, el ministro Juan Manuel Rigau tampoco realizó mejoras en estos 70 días. Desarmó alguna de las políticas que se desarrollaban en la gestión anterior y apostó a un espacio cerrado.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

