
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mauricio Macri espera que el partido amarillo tenga una nueva conducción el 19 de marzo y, junto a ella, pueda avanzar en la fusión con el oficialismo. El Congreso espera la reunión con Javier Milei para que baje la orden y se conozcan los alcances del pacto.
Actualidad15 de febrero de 2024El macrismo pide paciencia y tiempo para acomodar la interna del PRO antes de avanzar con cualquier tipo de fusión con La Libertad Avanza. Desde el sector halcón esperan que eso ocurra el 19 de marzo, cuando - dicen - asuman las nuevas autoridades gracias a una candidatura de unidad cuya figura principal, y militada, es la de Mauricio Macri.
Para que suceda, el ex presidente y Patricia Bullrich deberían reunirse para poner en común sus ideas y unificarse para hacerle frente a la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta, de una visión más moderada. De lograrlo, podrían avanzar hacia una candidatura de consenso sin espacio para los dialoguistas. En el entorno de Macri esperan que el 19 de marzo ya esté todo arreglado para que ascienda una nueva conducción. Si no, la intriga pasará a junio.
Este miércoles Patricia Bullrich se reunió con dos gobernadores importantes para el macrismo, Rogelio Frigerio de Entre Ríos e Ignacio Torres de Chubut. Con ellos conversó sobre las acciones en seguridad para proteger a los ciudadanos de cada una de estas provincias, pero las figuras son clave en la nueva negociación.
Se trata de dos gobernadores que no miran con malos ojos la fusión entre el macrismo y el oficialismo porque consideran que puede ser una ayuda a la hora de acercar posiciones entre las provincias y la Casa Rosada. Esa relación está, hoy, bastante tensa. La gran pregunta es el alcance de ese acuerdo.
Para Bullrich, es una buena idea que el PRO y La Libertad Avanza puedan conformar un interbloque amplio en el Congreso de la Nación. La alianza parlamentaria permitiría dotar al oficialismo de un número más grande, hoy tiene tan solo 38 diputados y podría tener 75 si el macrismo no presenta fugas. Pero, también, le aportaría un poco más de experiencia a la hora de encargar algún tipo de negociación. Con la ley ómnibus quedó en evidencia ese déficit.
En medio de los rumores y con pocas acciones concretadas, Martín Menem tuvo que salir a plantear que la conducción de Diputados quedará en manos de La Libertad Avanza, una discusión que ya se tuvo en el Senado, cuyas autoridades quedaron en manos del oficialismo y se ratificarán la próxima semana.
El jefe de la Cámara Baja hizo una demostración de poder el miércoles cuando avanzó en una amenaza hacia Unión por la Patria. El lunes, El Destape adelantó que el oficialismo tenía intenciones de conformar la comisión bicameral que controla los DNU este miércoles y Menem se movió en ese sentido. Le advirtió al peronismo que le dará tres sillas y no más, por lo que invitó al espacio a retirar uno de los cuatro nombres propuestos o lo haría él.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.