
La decisión del Gobierno de eliminar las PASO coloca a la fuerza de Macri en una situación de vida o muerte.
La decisión del Gobierno de eliminar las PASO coloca a la fuerza de Macri en una situación de vida o muerte.
Macri dio el aval para del reclamo de Chubut a Milei por fondos retenidos. Es una provincia gobernada por el PRO que recibió respaldos de mandatarios de Juntos por el Cambio y hasta de Axel Kicillof. En la antesala de la cumbre con el Presidente y con una fusión frenada (por ahora), Macri negocia con Bullrich lugares clave, mientras Larreta le rechazó una oferta y se mantiene al margen. La gobernanza de Milei, en la mira del PRO.
Mauricio Macri espera que el partido amarillo tenga una nueva conducción el 19 de marzo y, junto a ella, pueda avanzar en la fusión con el oficialismo. El Congreso espera la reunión con Javier Milei para que baje la orden y se conozcan los alcances del pacto.
La votación en general resultó con 144 votos a favor, 109 en contra y tres ausentes, mientras que la discusión en particular continuará el próximo martes, a las 14.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, participó ayer de la cumbre de gobernadores del PRO en la que decidieron tratar la Ley Ómnibus presentada por Javier Milei en el Congreso. Apoyan el ajuste fiscal pero piden fondos de coparticipación y un cambio en las retenciones.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.