El fin del relato: Hissa recibió ATP por 300 millones en diciembre pero igual desdobló los sueldos y endeudó al Municipio

El gobierno de la provincia le concedió fondos que el Municipio nunca dio a conocer. Siguen las incógnitas y las sospechas por el mal manejo de los fondos públicos.

Actualidad06 de febrero de 2024RedacciónRedacción
1703170424672

La plata está y siempre estuvo. Parece una frase trillada, pero es la mejor metáfora de la realidad en la Municipalidad. Está afirmación no arriba por sí sola, sino que tiene que ver con un relato que intenta construir el intendente Gastón Hissa, pero que día a día se cae a pedazos. 

Desde el 10 de diciembre, la nueva gestión municipal utilizó términos para sugerir una administración quebrada. “Fundida” y  “Devastada” fueron las palabras más utilizadas por Hissa y sus funcionarios para definir la situación de la Municipalidad recibida. 

La idea era clara, con un verticalismo casi excesivo, el intendente aprovechó la discursiva provincial y elaboró el mismo relato. Ese prisma ideológico que tuvo como objetivo justificar el brutal ajuste y los despidos históricos en la Municipalidad, se convirtió en la narrativa que, bajo la reproducción de los medios cercanos, quisieron construir una novela de poder. 

2acf643e-11cf-4d47-921f-b3914795e49e

El problema fue que el propio gobernador Claudio Poggi desbarató el relato de Hissa, publicando en el Boletín Oficial Digital los dos ATP que recibió la Municipalidad por más de 300 millones. 

Todavía es incierto el destino de los fondos, la Mesa Cinco del Diario de la República aseguró que Hissa puso los fondos en un plazo en la cuenta de unos de los agentes financieros del Municipio y se “subió a la bicicleta financiera” para generar intereses. 

2acf643e-11cf-4d47-921f-b3914795e49e1213

La situación es una incógnita, a la gestión de Hissa se la conoce por la notable falta de información. Aún en febrero no se conocen la totalidad de los funcionarios, cuántos despidos hubieron y por qué el intendente y los funcionarios se pagan viáticos por viajes que nunca realizaron. 

Para corroborar en la realidad su relato, el jefe comunal abandonó la Ciudad deliberadamente. Los reclamos pasaron de 150 a 2000 mil por día. Basura, luces y agua son los principales pedidos de los vecinos que no entienden cómo en casi dos meses la gestión todavía no arrancó. 

Realidad mata relato ?

Te puede interesar
Lo más visto