Arrancó la temporada de fake news en San Luis: el poggismo activa su maquinaria para golpear al “Gato” Fernández

A pocos días de las legislativas, los medios alineados al gobernador Claudio Poggi lanzaron una ofensiva de desinformación contra el candidato justicialista Jorge “Gato” Fernández. Copias de notas, titulares calcados y una estrategia que huele más a desesperación que a táctica.

ActualidadHace 5 horasRedacciónRedacción
FAKE NEWS

Como en cada cierre de campaña, el oficialismo provincial desempolvó su manual de operaciones mediáticas. En los últimos días, portales vinculados al poggismo —El Puntano, InfoSanLuis y Somos Noticias Villa Mercedes— publicaron una serie de artículos casi idénticos que intentan vincular al “Gato” Fernández con causas judiciales y con figuras del rodriguezsaismo.

Entre el 3 y el 8 de octubre, las tres páginas difundieron las mismas acusasiones publicitadas con millones de pesos en redes sociales. La coincidencia no es casual. Detrás de la repetición se percibe la coordinación típica de una estrategia diseñada para saturar redes y titulares con un mismo mensaje, amplificando sospechas y moldeando percepciones sin pruebas. Una operación de manual, que busca instalar ruido justo cuando las encuestas ubican al Frente Justicialista al frente de la intención de voto.

“Cuando no hay gestión ni propuestas, recurren a la difamación”, aseguran desde el entorno de Fernández, donde ya anticipan “una semana cargada de fake news”. No exageran,  el poggismo tiene como únicas herramientas la difamación a través de medios que son coordinados por el propio secretario de Comunicación, Diego Masci.

Mientras tanto, Fernández continúa con una campaña territorial, recorriendo barrios, localidades del interior y comercios, en contraste con otros candidatos que se mantienen entre estudios de televisión y spots publicitarios. A esto se le suma, que la comunicación poggista solo difunde el discurso de todos los candidatos que no del PJ, incluso los de el kirchnerismo duro, para confundir al electorado. 

A medida que se acerca el 26 de octubre, la lógica del gobierno parece ser siempre la misma, si no se puede convencer, se intenta confundir. Pero en una provincia acostumbrada a ver estas jugadas, las operaciones mediáticas pueden terminar mostrando más debilidad que poder.

Te puede interesar
Lo más visto