
El oficialismo provincial enmudece después del revés electoral y deja al descubierto las contradicciones de un acuerdo que ya muestra su fragilidad.
El 4 de enero en la sección Rosca y Tongo Verano, desde El Mosquito adelantamos la llegada de Rafael Berruezo al Poder Judicial. Pasó un tiempo y el propio gobernador lo confirmó. El poggismo avanza firme para controlar el único bastión que le falta.
ActualidadAyerLo que fue primicia en enero hoy se oficializa, Claudio Poggi le ofreció al doctor Rafael Berruezo el cargo de Fiscal de Estado Adjutor. Como era de esperar, el funcionario, que actualmente ocupa la dirección de Relaciones Institucionales del ministerio de Seguridad, aceptó la propuesta.
En aquel momento, el oficialismo intentó enfriar su nombre por el desgaste político que acumulaba, pero la maniobra nunca se detuvo. Hoy, con el anuncio público, Berruezo se transforma en el operador judicial más visible del poggismo en el corazón de la Justicia.
Según la comunicación oficial, acompañará a la recién designada fiscal de Estado, Fabiana Zárate. Sin embargo, en los pasillos del poder se comenta que su rol será mucho más que secundario: articular la estrategia política del gobernador para avanzar sobre jueces y tribunales
La designación no es un hecho aislado. Poggi viene construyendo un esquema de poder en el ámbito judicial con nombres como Endeiza, Cadelago Filippi, Zárate y ahora Berruezo. Todos son dirigentes con vínculos estrechos con el oficialismo, y su presencia en cargos clave garantiza que las decisiones de peso queden alineadas a la agenda del gobernador.
El último bastión
El Poder Judicial era hasta ahora el espacio más resistente al control político directo. Con esta avanzada, Poggi busca cerrar el cerco y asegurarse que ningún resorte institucional escape a su órbita. La llegada de Berruezo confirma la obsesión del gobierno, colonizar la Justicia y consolidar un poder sin contrapesos en San Luis.
El oficialismo provincial enmudece después del revés electoral y deja al descubierto las contradicciones de un acuerdo que ya muestra su fragilidad.
Este resumen está dirigido a personas que hayan superado 5to grado de primaria y tengan un nivel de lecto comprensión acorde al del secretario de Comunicación de San Luis.
La actual vicepresidenta de la Liga y concejal del bloque oficialista de Jorge Gastón Hissa se proclamó presidenta sin elecciones. La oposición denunció maniobras para impedir la participación y pidió la intervención del Consejo Federal de AFA.
El candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista encabezó un encuentro con la prensa donde planteó la urgencia de proteger a los jubilados, el empleo y los recursos provinciales frente al avance del ajuste nacional.
El relevo de Juan Carlos Leyes y la designación de Néstor Javier Miranda exponen el desorden interno en la fuerza, mientras el discurso oficial insiste en negar el crecimiento de la inseguridad.
Reclaman recomposición urgente, recategorizaciones y condiciones dignas, en un escenario donde el Ejecutivo municipal se niega a abrir el diálogo.
Dirigentes opositores alertan sobre aprietes, favoritismos y un sistema armado para blindar a la conducción actual.
Mientras el gobierno de Claudio Poggi insiste en culpar a la caída de la coparticipación por el ajuste a trabajadores y áreas sensibles, los números oficiales muestran lo contrario: los envíos nacionales crecieron en términos reales.
Este resumen está dirigido a personas que hayan superado 5to grado de primaria y tengan un nivel de lecto comprensión acorde al del secretario de Comunicación de San Luis.
Le sacó más de 12 puntos en una elección histórica. Arrasó en 6 de las secciones en juego.
El oficialismo provincial enmudece después del revés electoral y deja al descubierto las contradicciones de un acuerdo que ya muestra su fragilidad.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
El 4 de enero en la sección Rosca y Tongo Verano, desde El Mosquito adelantamos la llegada de Rafael Berruezo al Poder Judicial. Pasó un tiempo y el propio gobernador lo confirmó. El poggismo avanza firme para controlar el único bastión que le falta.