Vecinos estallan contra Hissa por el aumento desproporcionado en las boletas municipales

Familias denuncian montos impagables. El bloque Justicialista presentó un pedido de informe por la "deuda invisible" que la gestión está generando a los ciudadanos.

ActualidadEl miércolesRedacciónRedacción
IMG_6584

Los vecinos de San Luis explicaron que las boletas de agua y cloacas llegaron con cifras imposibles de afrontar. En muchos casos, los aumentos superaron el 300% respecto de meses anteriores. Lo que debía ser un servicio esencial terminó convertido en una carga desproporcionada que golpea directamente a los hogares de clase media y trabajadora.

Quienes se acercaron al municipio en busca de explicaciones se toparon con una respuesta repetida: “hubo un error en la facturación”. La orden, según denuncian empleados, baja directamente desde la Subsecretaría de Ingresos Públicos. Pero la magnitud y repetición de las quejas dejan en evidencia que el problema no es un simple descuido administrativo, sino una política deliberada de recaudación.

A esto se suma un mecanismo opaco, las boletas de Edesal no incluyen importes superiores a 15 mil pesos por tasas municipales. Esos saldos quedan como deuda invisible hasta que el contribuyente necesita tramitar un libre deuda. Mientras tanto, las familias creen estar al día cuando en realidad acumulan pasivos crecientes por agua, cloaca y alumbrado.

Una gestión sin transparencia

La crítica de fondo apunta a la falta de información. La municipalidad no comunica a los vecinos ni los criterios de cálculo de las tarifas, ni los límites de cobro de Edesal, ni el destino de los fondos. El resultado es un cóctel de incertidumbre y desconfianza: tarifas que se disparan sin previo aviso, deudas escondidas en los pliegues administrativos y una ciudad que paga caro por un servicio básico.

El bloque de concejales justicialistas presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo aclare el funcionamiento del sistema. Pero mientras tanto, la bronca social crece. Las boletas ya no son solo un papel con números: son el símbolo de una gestión que, en lugar de garantizar un derecho esencial, convierte el agua en un negocio opaco y cada vez más costoso.

Te puede interesar
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadHoy

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.

7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad24 de agosto de 2025

Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…

Lo más visto
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadHoy

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.