
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Actualidad11 de junio de 2025Entre diciembre de 2023 y febrero de 2025, San Luis perdió 1.700 puestos de trabajo formales en el sector privado. No es una suposición ni una exageración. Es un dato oficial de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
La caída representa el 3,1% del empleo asalariado privado en apenas 14 meses. Y mientras la economía se achica, los gobernantes también. Claudio Poggi y Gastón Hissa, que llegaron al poder prometiendo “acompañamiento al sector privado”, hoy administran el ajuste con la misma frialdad con la que reparten promesas.
El “plan de apoyo” consistió en algunos microcréditos simbólicos, lanzados en plena campaña, como quien arroja un vaso de agua en medio del incendio. Un millón de pesos por aquí, otro por allá, sin planificación, sin impacto, sin continuidad. Propaganda con forma de subsidio.
En la capital provincial, la situación no es mejor. Hissa inició su gestión castigando a los comerciantes con un tarifazo que alcanzó tasas, habilitaciones y servicios. El mensaje fue claro: si quedaba alguna pyme de pie, había que rematarla. Luego vino el manotazo de ahogado: habilitaciones gratuitas para maquillar el descontento. Otra promesa vacía. Otro anuncio que no resolvió nada.
Mientras tanto, el contexto general se volvió asfixiante: el consumo se desploma, la pobreza y la indigencia suben, y los despidos se acumulan tanto en el sector público como en el privado. En ese panorama, los comerciantes —y sus empleados— están atrapados entre el derrumbe de la demanda y la presión tributaria que no afloja.
Los números son categóricos. San Luis estuvo entre las provincias con peor desempeño laboral del país: en enero de 2024 perdió un 1,5% del empleo registrado privado en apenas un mes. Tres veces más que la media nacional. En diciembre, la caída interanual alcanzó el 4%. Es una hemorragia de empleo que nadie parece querer frenar.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.