
El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.
Concejales de la oposición votaron en contra y remarcaron que hubieron sobreejecuciones sin respaldo, dinero fantasma que no está en ningún lado, negociados con fondos FIMA, deuda encubierta y un ajuste brutal que recayó sobre los vecinos y los trabajadores. El oficialista Mario Silvestri se abstuvo, profundizando la grieta con el intendente.
Actualidad24 de julio de 2025
Redacción
En una sesión atravesada por denuncias de graves anormalidades y el uso discrecional de los recursos públicos, el Concejo Deliberante aprobó este jueves, con los votos del oficialismo, a excepción de Mario Silvestri (se abstuvo), las Cuentas de Inversión 2024 correspondientes a la gestión del intendente Jorge Gastón Hissa. La oposición votó en contra en bloque, señalando múltiples inconsistencias contables, omisiones documentales, deuda no autorizada y gastos sin justificación.
Uno de los datos más significativos es la falta de transparencia en el manejo de la deuda pública. El Ejecutivo declaró un pasivo de $1.855 millones, a pesar de haber recibido $5.900 millones en adelantos de coparticipación. La diferencia, de más de $4.000 millones, no solo carece de explicación, sino que además no fue aprobada por el Concejo, como exige la legislación vigente.
El presupuesto fue inflado en más de $20.000 millones sin respaldo real en ingresos, y la ejecución del gasto presenta partidas incompletas, diferencias de saldos, y comisiones bancarias omitidas. La rendición final muestra una diferencia de más de $2.400 millones que no fue fundamentada. A esto se suman incumplimientos reiterados de la obligación de presentar informes trimestrales, ausentes durante varios períodos, pese a los reclamos formales del bloque opositor.
Desde la oposición también se revelaron gastos considerados "absurdos y escandalosos". Se contrató, por ejemplo, un servicio de desinfección para una página web que no funciona desde hace más de un año, se eligió el proveedor más caro para la fiesta institucional del Concejo, se compraron adornos navideños sin justificación y se utilizaron fondos públicos para pagar viáticos a funcionarios que no realizaron ningún viaje.
Llamó particularmente la atención el uso de recursos del Ejecutivo para cubrir honorarios del abogado que representa a trabajadores del Concejo en una denuncia contra el propio intendente. También se contrató por más de $2 millones a un contador externo para revisar expedientes de 2023, y se usó la caja chica institucional para gastos personales, como pizzas y bebidas para la presidencia.
Frente a este panorama, la defensa del oficialismo fue, cuando menos, llamativa. Los concejales afines al intendente evitaron responder las observaciones técnicas y legales formuladas por la oposición. En cambio, centraron su intervención en aludir a la gestión anterior —que concluyó hace casi dos años— y en desplegar una serie de intervenciones sobrepasadas de elogios al actual jefe comunal. Varios discursos fueron leídos directamente, con frases que seguramente fueron escritas desde el Ejecutivo. El tono general fue más cercano al de una ceremonia bizarra para congraciarse con la intendencia que al de una sesión deliberativa orientada al control y la transparencia institucional.
Según advirtieron los concejales opositores, la aprobación de esta rendición de cuentas, en estas condiciones, representa un retroceso en términos de calidad institucional.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.

Los vecinos estallaron contra el intendente Jorge “Toti” Videla por el nuevo impuesto municipal de seguridad. Denuncian que la tasa es ilegal, arbitraria y que detrás del “plan de monitoreo” se esconde el financiamiento de una mansión de lujo del propio jefe comunal.

El Frente Justicialista presentó una denuncia ante la Justicia Electoral contra el gobernador de San Luis por presunta violación al artículo 64 del Código Nacional Electoral. Lo acusan de usar vehículos oficiales y recursos del Estado para fines proselitistas en plena veda.

El candidato del PJ cargó contra Poggi y denunció la utilización del aparato estatal para favorecer a La Libertad Avanza. En una entrevista con San Luis 24, habló del deterioro económico, la persecución política y la falta de rumbo de los gobiernos provincial y nacional.

El intendente de Juana Koslay impulsa una tasa municipal para financiar el Centro de Monitoreo, una obra que fue bandera de campaña y terminó en silencio técnico. Los vecinos deberán pagar por un sistema que el propio municipio nunca puso en marcha.

Los concejales de Jorge Gastón Hissa en la capital decidieron no sesionar esta semana. Excusas eléctricas, miedo político y un hilo conductor: evitar que se hable de corrupción a días de las elecciones.

El candidato del PJ cargó contra Poggi y denunció la utilización del aparato estatal para favorecer a La Libertad Avanza. En una entrevista con San Luis 24, habló del deterioro económico, la persecución política y la falta de rumbo de los gobiernos provincial y nacional.

El Frente Justicialista presentó una denuncia ante la Justicia Electoral contra el gobernador de San Luis por presunta violación al artículo 64 del Código Nacional Electoral. Lo acusan de usar vehículos oficiales y recursos del Estado para fines proselitistas en plena veda.

Los vecinos estallaron contra el intendente Jorge “Toti” Videla por el nuevo impuesto municipal de seguridad. Denuncian que la tasa es ilegal, arbitraria y que detrás del “plan de monitoreo” se esconde el financiamiento de una mansión de lujo del propio jefe comunal.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.