
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
La Boleta Única en Papel debutó con más confusión que transparencia. El nuevo sistema no aclaró nada, pero a Poggi le cerró perfecto.
Actualidad13 de mayo de 2025El debut de la BUP (Boleta Única Papel), vendida como la gran modernización institucional del siglo, terminó siendo una coreografía perfecta de confusión masiva. El oficialismo la presentó como un salto y lo fue, pero al vacío que dejó miles de personas en la nada.
Solo en la ciudad capital, más de 13 mil personas quedaron atrapadas en la telaraña del sistema. Hubo 7.375 votos en blanco y 5.676 votos nulos. En un escenario tan ajustado, esos "errores" no fueron inocuos y hasta cambiaron el resultado, para las fuerzas que menos votos consiguieron.
Hasta ahora, el porcentaje histórico de votos nulos en San Luis apenas si rozaba el 1%. En esta elección, explotó al 60% en algunas categorías. Pero según Emmanuel Sastre, secretario electoral provincial, no hay nada que ver: “La mayoría de los votos nulos se deben a errores puntuales”. Claro, cinco mil puntanos se tropezaron exactamente igual al mismo tiempo. Qué puntería.
El problema no fue el papel, sino la intención. La BUP no fue pensada para facilitar, sino para fragmentar, confundir, diluir. ¿Acaso el oficialismo la impulsó esperando que los votantes aprendieran de golpe un sistema que ni siquiera se explicó bien? ¿O acaso lo hizo para que una marea de votos mal emitidos limpiara el camino legislativo?
Mientras la gente se preguntaba cómo marcar las categorías, el poder ya sabía cómo ganar con la confusión. La trampa no estuvo en los resultados, sino en el armado en sí. Así debutó la nueva institucionalidad del poggismo, a los tumbos, dejando gente afuera
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.