
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Actualidad08 de mayo de 2025Claudio Poggi dice ser uno de los mejores gobernadores del país. Lo dice él, lo repiten sus medios y lo respaldan encuestas armadas a medida. La fórmula consiste en la lógica, plata y pauta. Cuanto más monto, mejor te va en los rankings. En San Luis, eso lo maneja Facundo Santarone, el encargado de aceitar el relato con billetes públicos.
Cada vez que se publica una de estas encuestas milagrosas, los puntanos se le ríen en la cara. Los comentarios en redes son un paredón de críticas. Nadie cree que Poggi esté entre los mejores. Nadie. Por eso, esta semana, tuvieron que activar el operativo “troll y funcionario comentando”.
La orden bajó desde Diego Masci, había que llenar de elogios las redes. De pronto, aparecieron mensajes copiados, emojis patrióticos, funcionarios comentando como si fueran vecinos comunes. El resultado fue un papelón, los mensajes no convencieron a nadie y confirmaron que ni siquiera en el oficialismo se creen sus propios cuentos.
La escena fue patética. Mientras la gente habla del desastre en salud, los despidos, inseguridad, la crisis en DOSEP, los funcionarios ensayan aplausos digitales. Un montaje cuasi burdo para intentar maquillar lo que no se puede ocultar, que Poggi tiene mala imagen y eso no lo arregla ni el mejor encuestador del país.
No importa cuántos trolls uses ni cuánta pauta pongas. Si la gente no te banca, no hay ranking que te salve.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.