
Álvarez Pinto: el gran equilibrista de la UCR llega al ministerio de Turismo
Luego de la salida de Juan Manuel Rigau, el presidente del radicalismo dejará la ciudad donde es intendente para asumir en el gobierno de Poggi.
Actualidad12 de diciembre de 2024

El intendente de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, ha decidido dar el salto. Dejando la intendencia de su ciudad a la deriva, este lunes 23 de diciembre jurará como nuevo ministro de Turismo y Cultura de San Luis, de la mano de Claudio Poggi. Una movida que, lejos de ser celebrada, ha encendido un coro de críticas dentro de la Unión Cívica Radical (UCR), su propio partido.
Álvarez Pinto, actual presidente del comité radical, parece haber encontrado un atajo político para consolidar su protagonismo en la alianza con Poggi. Pero el precio que pagará la UCR por este nuevo rol protagónico no parece barato. A los cuestionamientos sobre la dirección que está tomando el partido se suman las broncas internas de los dirigentes que ven en esta jugada un claro ejemplo de “obediencia debida” al gobernador.
El descontento no se genera en el vacío. Los antecedentes hablan por sí solos: Juan Manuel Rigau, ex subsecretario de Turismo, renunció tras el escándalo provocado por Gonzalo Mastronardi, un hombre cercano a Álvarez Pinto. Mastronardi, con su paso accidentado y polémico por el Ministerio, terminó dejando un agujero difícil de disimular. Primero fueron sus frases desafortunadas, pero lo que realmente encendió las alarmas fueron los gastos millonarios de un festival en Merlo, que Rigau intentó tapar para proteger a su aliado.
Ahora, con Álvarez Pinto al frente de la cartera de Turismo, el radicalismo queda en una posición incómoda. Muchos dentro del partido ven a su líder más interesado en agachar la cabeza frente a Poggi que en defender los intereses de la UCR. Y si bien se intentó disfrazar su nombramiento bajo el manto de una "terna", nadie se cree esa historia: Pinto manejó los hilos, se autocolocó la corona y fingió que todo era un favor al partido.
Los radicales históricos no ocultan su descontento. Para ellos, este es otro episodio que demuestra cómo el partido se convierte en una herramienta útil únicamente cuando es funcional al oficialismo. Es una "exclusividad" ministerial que solo beneficia a quienes están dispuestos a jugar según las reglas de Poggi, incluso si eso significa sacrificar la autonomía partidaria.
En los pasillos, los cuchicheos son incesantes. Algunos ven en este movimiento un intento desesperado de Álvarez Pinto por mantenerse en el radar político a costa de la fractura interna de su partido. Otros piensan que, más que un líder, Pinto se ha convertido en un equilibrista que busca sobrevivir mientras el barco del radicalismo se hunde lentamente en las aguas de la conveniencia política.
El fondo de olla para la UCR no puede ser más claro: no hay espacio para quienes no se alineen. El problema es que, en este juego, la "alianza estratégica" con Poggi se está cobrando su precio, y el radicalismo parece ser el que pone las monedas.


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.
