
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
La crisis de las cloacas en San Luis evidencia las fallas en los servicios básicos bajo la actual gestión municipal. Improvisar es la tarea.
Actualidad04 de noviembre de 2024Lo que podría parecer un mal chiste es la propuesta real del intendente Gastón Hissa para enfrentar la crisis de los efluentes cloacales en San Luis. Ante un sistema desbordado y el malestar creciente de los vecinos, anunció un “plan” que consiste en alquilar dos camiones y comprar uno que llegará en un mes. Esa es la propuesta del jefe comunal para una ciudad en la que las aguas servidas y el hedor son parte del paisaje urbano.
Las redes sociales se han convertido en el espacio donde los vecinos expresan su indignación por el abandono en servicios básicos, y el tema de las cloacas se ha convertido en un estandarte de las deficiencias de la gestión. Desde su llegada Hissa ha mostrado dificultades en dar respuesta a los reclamos de infraestructura elemental, y el estado actual de las cloacas es solo uno de los síntomas más visibles de una ciudad que no encuentra solución en la agenda del intendente.
La respuesta es tan escueta como inquietante: alquiler de camiones y una compra postergada. La medida, además de parecer improvisada, deja en el aire una serie de preguntas sobre el alcance real y la durabilidad de este supuesto plan de contención. La saturación del sistema cloacal, combinada con los basurales y la falta de saneamiento adecuado, configura un riesgo de salud pública que se intensifica con cada día que pasa. En cada barrio, las imágenes de agua estancada y malos olores no hacen más que corroborar el problema.
La gestión municipal de Hissa se ha caracterizado por proyectos de impacto superficial que rápidamente se vuelven inconsistentes. El plan de bacheo, lejos de reparar las calles, generó más críticas que elogios; el recambio de luminarias dejó zonas enteras en penumbras, y su intento de promover un plan ambiental terminó malogrado ante la falta de un compromiso real. Una vez más, la realidad parece aplastar el relato, y los vecinos de San Luis se encuentran, como siempre, esperando que algún día lleguen verdaderas soluciones.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.