
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
La crisis de las cloacas en San Luis evidencia las fallas en los servicios básicos bajo la actual gestión municipal. Improvisar es la tarea.
Actualidad04 de noviembre de 2024Lo que podría parecer un mal chiste es la propuesta real del intendente Gastón Hissa para enfrentar la crisis de los efluentes cloacales en San Luis. Ante un sistema desbordado y el malestar creciente de los vecinos, anunció un “plan” que consiste en alquilar dos camiones y comprar uno que llegará en un mes. Esa es la propuesta del jefe comunal para una ciudad en la que las aguas servidas y el hedor son parte del paisaje urbano.
Las redes sociales se han convertido en el espacio donde los vecinos expresan su indignación por el abandono en servicios básicos, y el tema de las cloacas se ha convertido en un estandarte de las deficiencias de la gestión. Desde su llegada Hissa ha mostrado dificultades en dar respuesta a los reclamos de infraestructura elemental, y el estado actual de las cloacas es solo uno de los síntomas más visibles de una ciudad que no encuentra solución en la agenda del intendente.
La respuesta es tan escueta como inquietante: alquiler de camiones y una compra postergada. La medida, además de parecer improvisada, deja en el aire una serie de preguntas sobre el alcance real y la durabilidad de este supuesto plan de contención. La saturación del sistema cloacal, combinada con los basurales y la falta de saneamiento adecuado, configura un riesgo de salud pública que se intensifica con cada día que pasa. En cada barrio, las imágenes de agua estancada y malos olores no hacen más que corroborar el problema.
La gestión municipal de Hissa se ha caracterizado por proyectos de impacto superficial que rápidamente se vuelven inconsistentes. El plan de bacheo, lejos de reparar las calles, generó más críticas que elogios; el recambio de luminarias dejó zonas enteras en penumbras, y su intento de promover un plan ambiental terminó malogrado ante la falta de un compromiso real. Una vez más, la realidad parece aplastar el relato, y los vecinos de San Luis se encuentran, como siempre, esperando que algún día lleguen verdaderas soluciones.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.