
La salida de Mastronardi expuso la doble vara en el gobierno de Poggi
El despido del dirigente radical por sus declaraciones polémicas revive la interna y saca a la luz la evidente preferencia del gobernador al juzgar a sus funcionarios.
Actualidad30 de octubre de 2024

La salida de Gonzalo Mastronardi, hombre cercano al intendente de Merlo y presidente de la UCR, Juan Álvarez Pinto, ha reavivado las tensiones en el equipo de Claudio Poggi. Las declaraciones del funcionario sobre el cancionero puntano, aunque torpes, no son las primeras ni las más graves dentro de una gestión que parece tolerar lo que quiere, cuando quiere.
Mientras la línea dura recae en Mastronardi, hubo otros escándalos con funcionarios que pasaron desapercibidos para el gobernador. Por ejemplo, La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, responsable de al menos dos escándalos evitables, sigue en su despacho sin una sola amonestación visible.
Tampoco faltan los contrastes: Alfonso Vergés continúa al frente de su área a pesar de una denuncia judicial de una trabajadora; otro caso que no mereció acción. En salud, la ministra Nigra fue captada en un recital de Paul McCartney en Córdoba mientras en Villa Mercedes el servicio de pediatría permanecía cerrado y los conflictos gremiales ardían. Un símbolo de indiferencia que dejó sin respuestas a los sectores sanitarios.
El control sobre el ministro Bertolini acentuó el malestar de figuras como el senador Martín Olivero y el vicegobernador Ricardo Endeiza, críticos de los “aduladores al oído” que rodean al gobernador y que, para muchos, toman decisiones al margen de la alianza que conforma su gestión.
Incluso los nombres de Alejandro Cacace y Juan Rigau, ambos de peso en el radicalismo, aparecen entre los potenciales candidatos a cambios ministeriales. La intervención del jefe de prensa Diego Masci en la promoción turística tampoco cayó en gracia.
La fragilidad del liderazgo de Poggi ya no se oculta tras estrategias comunicacionales. Lo evidente es una gestión sin norte, donde los caprichos y favoritismos ensanchan la grieta interna. En un gobierno que se desmorona entre contradicciones, queda claro que la disciplina es solo para algunos, y la tibieza para otros.
La UCR queda expuesta a una supuesta entrega total con el fin de “pertenecer”, a un proyecto que los lleva como anexos y que deja en evidencia la falta de organización partidaria.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

