
Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
La gestión de Gastón Hissa en la intendencia de la capital puntana es un reflejo de la inconsistencia y la falta de planificación. La crisis por el cobro de tasas a través de EDESAL es solo el último episodio de un gobierno que un día promueve una cosa y al otro la cambia, sumido en un profundo amateurismo político.
Desde julio, Hissa tuvo tiempo para implementar un sistema propio, pero no lo logró. Mientras tanto, los vecinos siguen sin saber dónde pagar sus impuestos municipales, y algunos, al no hacerlo, enfrentan problemas para renovar sus licencias debido al insólito requisito de presentar un libre deuda, impuesto por el propio intendente.
Lo irónico es que tanto Hissa, como el gobernador Claudio Poggi y el actual ministro de Educación, Guillermo Araujo, cuando eran oposición, criticaron duramente el acuerdo entre EDESAL y la gestión anterior. En ese momento, montaron un verdadero show mediático, cuestionando la moralidad del convenio, pintándolo como un acto corrupto. Ahora, diez meses después de asumir el poder, no solo han mantenido el mismo acuerdo que criticaron, sino que tampoco han presentado ninguna idea nueva para mejorar la situación. La hipocresía política es evidente: critican lo que luego replican sin cambios.
El descontento aumentó cuando la gestión aplicó un tarifazo del 300% en las tasas municipales, generando facturas en las que los impuestos superaban el costo de la electricidad. Esta situación llevó a EDESAL a poner un tope, desnudando aún más la falta de capacidad de Hissa para gestionar eficientemente los servicios municipales.
La cadena de errores y la falta de creatividad propia no solo están afectando a los vecinos, sino que ya generan molestias en el entorno del gobernador Poggi. Varios ministros han advertido que la gestión de Hissa en la capital está dañando gravemente el proyecto político provincial.
Las contradicciones son la piedra fundamental de una gestión que no para de autoflagelarse y con un intendente que no puede "embocar" una política de gestión eficiente.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.