
Taxistas denuncian persecución e irregularidades en la gestión de Gastón Hissa
Señalan que hay un trato desigual por parte de la gestión de Hissa, que parece favorecer a aplicaciones de transporte no habilitadas mientras endurece el control sobre los taxis tradicionales. La situación se torna insostenible y amenaza la seguridad de los pasajeros.
Actualidad27 de septiembre de 2024

Los taxistas de San Luis denuncian aprietes y persecución por parte del municipio de Gastón Hissa. La relación se ha vuelto tensa, y después de la reciente protesta conocida como “El Bocinazo” en el centro de la ciudad, los controles sobre su actividad se han intensificado, generando un clima de malestar en el sector.
En el epicentro de estas acusaciones se encuentra Malvina Orozco, Directora General de Tránsito. Desde su asunción, los choferes y propietarios de taxis sostienen que han enfrentado una serie de problemas sin precedentes.
“Desde que Orozco asumió, solo hemos tenido inconvenientes. Ella no escucha nuestras necesidades y actúa como si fuéramos el enemigo”, describieron.
En ese marco, los choferes también señalaron irregularidades preocupantes, como el uso de un vehículo oficial por parte de Orozco, que ahora emplea para fines propios.
“Estamos todo el tiempo en la calle y conocemos los vehículos que son del Municipio. De un día para otro, a un coche que era de uso oficial del tránsito, le sacaron el ploteo y se lo dieron a esta funcionaria para uso privado. Estas son cosas que no deberían pasar, es una burla a los que pagamos impuestos”, advierten los taxistas, lo que genera una serie de cuestionamientos sobre la ética de los funcionarios de la actual gestión municipal.
Es más que evidente que la administración de Hissa se enfrenta a un claro dilema: mientras se anuncian beneficios para el sector, las multas han aumentado drásticamente, con sanciones que en algunos casos superan los 300 mil pesos. Los taxistas argumentan que la falta de controles es un engaño, ya que se sienten cada vez más perseguidos, mientras que las aplicaciones como UBER, que operan sin licencia, quedan prácticamente sin supervisión.
Para ellos, esta situación no solo amenaza la seguridad de los pasajeros, sino que también pone de relieve el favoritismo del intendente hacia aplicaciones extranjeras, algo que ha generado un profundo descontento en el sector. Desde el gobierno han comenzado a erradicar páginas vinculadas a apuestas digitales, y los taxistas exigen que se aplique la misma lógica a las aplicaciones de transporte para evitar una competencia desleal.


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
