
Taxistas denuncian persecución e irregularidades en la gestión de Gastón Hissa
Señalan que hay un trato desigual por parte de la gestión de Hissa, que parece favorecer a aplicaciones de transporte no habilitadas mientras endurece el control sobre los taxis tradicionales. La situación se torna insostenible y amenaza la seguridad de los pasajeros.
Actualidad27 de septiembre de 2024

Los taxistas de San Luis denuncian aprietes y persecución por parte del municipio de Gastón Hissa. La relación se ha vuelto tensa, y después de la reciente protesta conocida como “El Bocinazo” en el centro de la ciudad, los controles sobre su actividad se han intensificado, generando un clima de malestar en el sector.
En el epicentro de estas acusaciones se encuentra Malvina Orozco, Directora General de Tránsito. Desde su asunción, los choferes y propietarios de taxis sostienen que han enfrentado una serie de problemas sin precedentes.
“Desde que Orozco asumió, solo hemos tenido inconvenientes. Ella no escucha nuestras necesidades y actúa como si fuéramos el enemigo”, describieron.
En ese marco, los choferes también señalaron irregularidades preocupantes, como el uso de un vehículo oficial por parte de Orozco, que ahora emplea para fines propios.
“Estamos todo el tiempo en la calle y conocemos los vehículos que son del Municipio. De un día para otro, a un coche que era de uso oficial del tránsito, le sacaron el ploteo y se lo dieron a esta funcionaria para uso privado. Estas son cosas que no deberían pasar, es una burla a los que pagamos impuestos”, advierten los taxistas, lo que genera una serie de cuestionamientos sobre la ética de los funcionarios de la actual gestión municipal.
Es más que evidente que la administración de Hissa se enfrenta a un claro dilema: mientras se anuncian beneficios para el sector, las multas han aumentado drásticamente, con sanciones que en algunos casos superan los 300 mil pesos. Los taxistas argumentan que la falta de controles es un engaño, ya que se sienten cada vez más perseguidos, mientras que las aplicaciones como UBER, que operan sin licencia, quedan prácticamente sin supervisión.
Para ellos, esta situación no solo amenaza la seguridad de los pasajeros, sino que también pone de relieve el favoritismo del intendente hacia aplicaciones extranjeras, algo que ha generado un profundo descontento en el sector. Desde el gobierno han comenzado a erradicar páginas vinculadas a apuestas digitales, y los taxistas exigen que se aplique la misma lógica a las aplicaciones de transporte para evitar una competencia desleal.


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.
