
Taxistas denuncian persecución e irregularidades en la gestión de Gastón Hissa
Señalan que hay un trato desigual por parte de la gestión de Hissa, que parece favorecer a aplicaciones de transporte no habilitadas mientras endurece el control sobre los taxis tradicionales. La situación se torna insostenible y amenaza la seguridad de los pasajeros.
Actualidad27 de septiembre de 2024

Los taxistas de San Luis denuncian aprietes y persecución por parte del municipio de Gastón Hissa. La relación se ha vuelto tensa, y después de la reciente protesta conocida como “El Bocinazo” en el centro de la ciudad, los controles sobre su actividad se han intensificado, generando un clima de malestar en el sector.
En el epicentro de estas acusaciones se encuentra Malvina Orozco, Directora General de Tránsito. Desde su asunción, los choferes y propietarios de taxis sostienen que han enfrentado una serie de problemas sin precedentes.
“Desde que Orozco asumió, solo hemos tenido inconvenientes. Ella no escucha nuestras necesidades y actúa como si fuéramos el enemigo”, describieron.
En ese marco, los choferes también señalaron irregularidades preocupantes, como el uso de un vehículo oficial por parte de Orozco, que ahora emplea para fines propios.
“Estamos todo el tiempo en la calle y conocemos los vehículos que son del Municipio. De un día para otro, a un coche que era de uso oficial del tránsito, le sacaron el ploteo y se lo dieron a esta funcionaria para uso privado. Estas son cosas que no deberían pasar, es una burla a los que pagamos impuestos”, advierten los taxistas, lo que genera una serie de cuestionamientos sobre la ética de los funcionarios de la actual gestión municipal.
Es más que evidente que la administración de Hissa se enfrenta a un claro dilema: mientras se anuncian beneficios para el sector, las multas han aumentado drásticamente, con sanciones que en algunos casos superan los 300 mil pesos. Los taxistas argumentan que la falta de controles es un engaño, ya que se sienten cada vez más perseguidos, mientras que las aplicaciones como UBER, que operan sin licencia, quedan prácticamente sin supervisión.
Para ellos, esta situación no solo amenaza la seguridad de los pasajeros, sino que también pone de relieve el favoritismo del intendente hacia aplicaciones extranjeras, algo que ha generado un profundo descontento en el sector. Desde el gobierno han comenzado a erradicar páginas vinculadas a apuestas digitales, y los taxistas exigen que se aplique la misma lógica a las aplicaciones de transporte para evitar una competencia desleal.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
