
Las rendiciones financieras, el karma de la gestión de Gastón Hissa
Cada vez que el Municipio debe mostrar números se producen renuncias y movimientos. La última desencadenó la salida de María Laura Ferreti que, hasta esta semana estaba al frente de la secretaría de Hacienda.
Actualidad31 de agosto de 2024

Un hervidero, así se puede definir la actualidad del Municipio de San Luis. Las renuncias de este viernes generaron un nuevo escándalo en el gabinete de Gastón Hissa. Como ocurrió en febrero, la secretaría de Hacienda fue el núcleo de los conflictos y las salidas.
En febrero había sucedido lo mismo. Por ese entonces, renunciaron la contadora general y la subtesorera, en medio de denuncias por pago de sobresueldos a través de viáticos, y hasta la propia Fabiana Malamud (hoy secretaria General) debió dejar su lugar.
El punto en común entre ambas situaciones tiene que ver con las rendiciones trimestrales. El hilo conductor son las notables irregularidades presentadas en los informes y las sospechas sobre el mal manejo de los fondos públicos.
A 9 meses de asumir, la Municipalidad todavía no puede explicar el destino de los casi 6 mil millones de pesos que recibió como aportes del Gobierno y si se están usando para generar intereses en lo que se denomina timba financiera. Tampoco puede aclarar porque continúa con el relato de la "Comuna fundida", cuando se sabe que Hissa contaba con los fondos para hacer frente a los pagos y también abonar los sueldos sin desdoblarlos, como sucedió.
La llegada de un ex funcionario de Rodríguez Saá
En los pasillos del Municipio resuena la versión, que además, de no querer ser interpelada en el Concejo Deliberante por posible malversación de fondos, Ferretti dimitió por las distintas “movidas” que comenzaron a darse hace algunos días y que pasaron por su firma.
Una de ellas, tiene que ver con la llegada de un nuevo contador, con un sueldo superior a los funcionarios, para asesorar en la Secretaría General de Malamud. Se trata de Walter Fernández, ex funcionario de la última gestión de Alberto Rodríguez Saá, donde se desempeñó como jefe de Subprograma en la Secretaría de Transporte que conducía Sebastián Anzulovich y posteriormente como director de Rentas de la provincia.
Incluso este viernes circuló la versión de que sería quien podría hacerse cargo de Hacienda. Ferreti y algunas personas de su equipo no compartieron la idea del intendente de armar un gabinete de hacienda paralelo para trabajar en algunas contrataciones directas.
La misma Ferreti le dijo a sus cercanos “que no podía convalidar este tipo de maniobras, con compras millonarias que no pasan por los procesos de licitación correspondientes”.
Todo terminó con una ola de renuncias, que podría extenderse la próxima semana ya que hay una crisis pronunciada en el gabinete, con funcionarios disconformes del rumbo que tomó la gestión de Hissa.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

