
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Mientras tanto los hechos de inseguridad crecen a diario, la interna con la fuerza se agrava y la única política que se ha visto hasta ahora es la de pintar los nodos de blanco.
Actualidad27 de agosto de 2024En San Luis, los episodios de inseguridad no dejan de multiplicarse, y la falta de políticas reales está en su punto más crítico. La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, ha vuelto a estar en el centro de la polémica al justificar la golpiza que un grupo de policías de civil propinó a un padre y su hijo por un supuesto "error."
Este incidente fue trivializado por Sosa, quien lo justificó como una acción "en cumplimiento del deber." Es más que conocida la interna que la ministra tiene con integrantes de la fuerza. Los bajos salarios, traslados polémicos y la persecución a algunos efectivos han hecho un coctel explosivo que resquebraja la relación.
Es por ello, que la ministra camina entre cascaras a la hora de definir algunas cuestiones como el polemico hecho que sucedió hace algunos días, con el caso de la familia Notto, luego de que padre e hijo fueran detenidos y golpeados erróneamente por personal policial de civil, correspondiente al área de Lucha Contra el Narcotráfico.
Mientras tanto, las políticas de seguridad en la provincia son tan irrisorias como la reciente decisión de pintar los nodos, colocados por el gobierno anterior, de blanco, una medida que simboliza la desconexión entre el gobierno y la realidad de la seguridad en San Luis.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.