
Sushigate: Moriñigo gastó $8 millones de pesos para el lujoso banquete en Terrazas
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
El desmantelamiento del área encargada de la atención al vecino comenzó desde el 10 de diciembre pasado con la llegada de Gastón Hissa y tenía como objetivo liberar un nuevo foco de negocios a “amigos”. Lo mismo sucedería con el Data Center de la provincia.
Actualidad20 de agosto de 2024Desde el inicio de la gestión de Gastón Hissa, una de las áreas más afectadas por los despidos y la persecución fue el Call Center. Allí funcionaban los centros digitales de atención al vecino como 147 y la plataforma SIGEM.
El desmantelamiento comenzó con el despido de más de la mitad de los empleados que trabajaban en la mencionada dependencia. Esta reducción drástica conllevó que las vías ya no funcionarán ni al 50% de su capacidad.
Pero las acciones tenían otro trasfondo y quedó confirmado estas últimas semanas con la firma de un millonario contrato entre la empresa Stacktrace S.R.L y la Municipalidad bajo la rúbrica de Fabiana Malamud, secretaria general de la Comuna y encargada justamente del área de sistemas.
El acuerdo supera los $6 millones de pesos mensuales y entrega todos los sistemas a la compañía que es propiedad de Hernán Cuello. Además del Municipio, Stacktrace S.R.L cosechó un millonario contrato con el Estado provincial de más de $347 millones de pesos para hacerse cargo de algunos procesos y sistemas.
El dato a tener en cuenta, es que esta compañía tiene lazos directos con Claudia Coronado, actual jefa de Sistemas del Municipio y la mano que se encargó del desguace interno. La funcionaria también forma parte de “ATICA S.R.L”, firma propiedad de José Manuel Jerez que también logró un millonario negocio de más de $220 millones de pesos.
(Coronado y Jerez)
En los pasillos de Terrazas se sabe que Jerez es muy cercano a Cuello, incluso se los ha visto yendo juntos a DOSEP a intervenir en los sistemas, y se los vincula comercialmente.
Este triángulo de negocios abren la puerta a lo que sería una privatización total de los servicios del DATA CENTER y la Autopista de la Información, que según indican los propios trabajadores son “las joyas” que el gobierno de Poggi va a explotar en las próximas semanas.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.