
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El desmantelamiento del área encargada de la atención al vecino comenzó desde el 10 de diciembre pasado con la llegada de Gastón Hissa y tenía como objetivo liberar un nuevo foco de negocios a “amigos”. Lo mismo sucedería con el Data Center de la provincia.
Actualidad20 de agosto de 2024Desde el inicio de la gestión de Gastón Hissa, una de las áreas más afectadas por los despidos y la persecución fue el Call Center. Allí funcionaban los centros digitales de atención al vecino como 147 y la plataforma SIGEM.
El desmantelamiento comenzó con el despido de más de la mitad de los empleados que trabajaban en la mencionada dependencia. Esta reducción drástica conllevó que las vías ya no funcionarán ni al 50% de su capacidad.
Pero las acciones tenían otro trasfondo y quedó confirmado estas últimas semanas con la firma de un millonario contrato entre la empresa Stacktrace S.R.L y la Municipalidad bajo la rúbrica de Fabiana Malamud, secretaria general de la Comuna y encargada justamente del área de sistemas.
El acuerdo supera los $6 millones de pesos mensuales y entrega todos los sistemas a la compañía que es propiedad de Hernán Cuello. Además del Municipio, Stacktrace S.R.L cosechó un millonario contrato con el Estado provincial de más de $347 millones de pesos para hacerse cargo de algunos procesos y sistemas.
El dato a tener en cuenta, es que esta compañía tiene lazos directos con Claudia Coronado, actual jefa de Sistemas del Municipio y la mano que se encargó del desguace interno. La funcionaria también forma parte de “ATICA S.R.L”, firma propiedad de José Manuel Jerez que también logró un millonario negocio de más de $220 millones de pesos.
(Coronado y Jerez)
En los pasillos de Terrazas se sabe que Jerez es muy cercano a Cuello, incluso se los ha visto yendo juntos a DOSEP a intervenir en los sistemas, y se los vincula comercialmente.
Este triángulo de negocios abren la puerta a lo que sería una privatización total de los servicios del DATA CENTER y la Autopista de la Información, que según indican los propios trabajadores son “las joyas” que el gobierno de Poggi va a explotar en las próximas semanas.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.