
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
El plan “A limpiar San Luis” llegaría a la capital puntana para “auxiliar” en uno de los puntos críticos de la intendencia, la recolección y el tratamiento de los residuos.
Actualidad03 de agosto de 2024San Luis enfrenta una grave crisis de basura y desidia. Una situación que la gestión de Gastón Hissa no ha sabido resolver y que cada día se pone peor. Basurales a cielo abierto, contenedores explotados de residuos y una realidad que evidencia una total falta de planificación. Ante este panorama, el gobierno provincial después de 8 meses parecer estar decidido a intervenir con un programa para levantar la imagen del gobernador en la capital puntana, azotado por miles de críticas por el estado de la ciudad en cada recorrido que realiza.
En Terrazas del Portezuelo, varios ministros se vanaglorian de "salvar" la gestión municipal, criticando a Hissa por su falta de liderazgo y capacidad para crear políticas efectivas, más allá de las impuestas por el gobierno provincial. Ha sido señalado como un intendente que actúa más como un ministro sin cartera, siguiendo al pie de la letra las directrices de Poggi.
Además, puertas adentro, en el círculo cercano al gobernador advierten que el intendente capitalino “subestimó” no solo la basura, sino el día a día de una ciudad que decía conocer. “La supuesta preparación de una década, todavía no se ve", sostienen y abren el interrogante si el propio gobierno debe intervenir, aún más, en las cuestiones cotidianas de un Municipio colapsado.
La potencial llegada del programa “A limpiar San Luis” no es un hecho aislado. Situaciones similares se han visto con el sistema de transporte y las políticas medioambientales, donde la provincia también tuvo que asumir responsabilidades que durante década siempre fueron competencia del Municipio. La constante dependencia del gobierno provincial refleja una administración municipal débil, sin visión ni estrategia, liderada por Hissa.
Hoy la Municipalidad es un dolor de cabeza para el oficialismo. Con un intendente que no ha podido dar en la tecla con ninguna de las políticas públicas que va implementando. Hay mucho enojo por las inauguraciones de baches de 20 metros que la intendente vende como grandes obras y que dejan muy mal parado al propio gobernador.
El crédito de Hissa parece estar agotándose, no solo a nivel institucional, sino también político donde no ha encontrado un solo consenso para su gestión. Enemistado con la oposición, con las empresas, con los trabajadores municipales y particularmente con los vecinos que día a día reclaman mayor presencia municipal.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
La avenida Juan Gilberto Funes parece un campo minado. Arreglan un caño y revientan tres. Los vecinos ya no saben si viven en una ciudad o en Venecia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.