
Por un trabajador de la UNSL. (Que guarda el anonimato por las constantes represarías)
Enojo en Terrazas por la irresponsabilidad de las acciones municipales. El tratamiento de los residuos sigue siendo un caos sin solución por parte de la intendencia.
Actualidad31 de julio de 2024En un acto de insólita irresponsabilidad, la gestión de Gastón Hissa, decidió quemar basura un día después de que el gobierno provincial lanzara la campaña de prevención y lucha contra el fuego.
Las imágenes causaron más de un dolor de cabeza en Terrazas y generó comentarios negativos contra el Municipio. A nivel ambiental, la comuna viene en falta, por el tratamiento de los residuos y por la más que denunciada tala irresponsable de árboles.
Este martes, el gobierno lanzó la campaña de prevención y lucha contra el fuego, que en teoría busca sensibilizar y educar a la población sobre los peligros del fuego y la importancia de prevenir incendios. Sin embargo, vecinos viralizaron imágenes de distintos puntos de la ciudad, donde personal municipal quemaba residuos.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente confiaron que: “Este tipo de acciones no solo son irresponsables, sino que también evidencia una alarmante falta de compromiso con las políticas públicas y el bienestar de la ciudadanía”.
Además dispararon munición gruesa contra el jefe comunal capitalino: “Mientras el gobierno provincial trabaja arduamente para evitar incendios y proteger el medio ambiente, el intendente de la capital parece estar más interesado en contradecir estas iniciativas, poniendo en peligro la seguridad de los habitantes y el entorno natural”, advirtieron.
La basura sigue siendo el talón de Aquiles de una gestión que cada día destapa un nuevo papelón respecto al tratamiento y el cuidado de la ciudad.
Por un trabajador de la UNSL. (Que guarda el anonimato por las constantes represarías)
Alumnos son obligados a ir a actos y a recorrer las pocas obras que la administración Poggi tiene en marcha. Todo lo contrario a lo que el gobernador dijo en su primer discurso.
En plena campaña electoral desde el Ejecutivo ya no saben qué herramientas utilizar para mejorar la imagen de Poggi e impulsar los candidatos. Ahora hasta se animaron a utilizar un método que ellos mismos denostaron hace algunos años.
Con la actualización de los sistemas, la obra social hizo reformas sin avisarle a los ciudadanos. De 50%, la cobertura pasó de 30% a 45% en el mejor de los casos.
El acuerdo incluiría la aprobación de un loteo, hacerse cargo de las deudas de una empresa privada y el 5% de las ganancias.
Hoy te levantaste otra vez sin agua. El olor de las cloacas te recibió antes que el mate. En la heladera, poco y nada. El nene tiene fiebre, y no hay médico. Pero ellos… ellos están en Terrazas del Portezuelo, almorzando sushi con champagne. ¿Este era el cambio?
Dirigentes de los demás clubes denuncian competencia desleal. De dónde provienen los fondos es la gran incógnita.
El acuerdo incluiría la aprobación de un loteo, hacerse cargo de las deudas de una empresa privada y el 5% de las ganancias.
Con la actualización de los sistemas, la obra social hizo reformas sin avisarle a los ciudadanos. De 50%, la cobertura pasó de 30% a 45% en el mejor de los casos.
En plena campaña electoral desde el Ejecutivo ya no saben qué herramientas utilizar para mejorar la imagen de Poggi e impulsar los candidatos. Ahora hasta se animaron a utilizar un método que ellos mismos denostaron hace algunos años.
Tiene la misma tipografía, los colores y el vector del mapa que utiliza la gestión Poggi. Qué hará la justicia al respecto, luego de la apelación que el oficialismo hizo al logo del Frente Justicialista.
Por un trabajador de la UNSL. (Que guarda el anonimato por las constantes represarías)