Insólito a un día del lanzamiento de la campaña de prevención contra el fuego, la gestión de Hissa quemó basura en distintos puntos de la ciudad

Enojo en Terrazas por la irresponsabilidad de las acciones municipales. El tratamiento de los residuos sigue siendo un caos sin solución por parte de la intendencia.

Actualidad31 de julio de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-07-31 at 13.06.52

En un acto de insólita irresponsabilidad, la gestión de Gastón Hissa, decidió quemar basura un día después de que el gobierno provincial lanzara la campaña de prevención y lucha contra el fuego. 

Las imágenes causaron más de un dolor de cabeza en Terrazas y generó comentarios negativos contra el Municipio. A nivel ambiental, la comuna viene en falta, por el tratamiento de los residuos y por la más que denunciada tala irresponsable de árboles. 

Este martes, el gobierno lanzó la campaña de prevención y lucha contra el fuego, que en teoría busca sensibilizar y educar a la población sobre los peligros del fuego y la importancia de prevenir incendios. Sin embargo, vecinos viralizaron imágenes de distintos puntos de la ciudad, donde personal municipal quemaba residuos. 

Funcionarios de la Secretaría de Ambiente confiaron que: “Este tipo de acciones no solo son irresponsables, sino que también evidencia una alarmante falta de compromiso con las políticas públicas y el bienestar de la ciudadanía”. 

Además dispararon munición gruesa contra el jefe comunal capitalino:  “Mientras el gobierno provincial trabaja arduamente para evitar incendios y proteger el medio ambiente, el intendente de la capital parece estar más interesado en contradecir estas iniciativas, poniendo en peligro la seguridad de los habitantes y el entorno natural”, advirtieron.

La basura sigue siendo el talón de Aquiles de una gestión que cada día destapa un nuevo papelón respecto al tratamiento y el cuidado de la ciudad. 

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.