
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Una realidad que se suma a la falta de insumos y a los insistentes reclamos salariales. Trabajadores afirman que las autoridades toman represalias con ellos por participar de protestas y asambleas.
Actualidad14 de junio de 2024Los trabajadores del Hospital Pediátrico están con miedo. Los empleados acusaron de persecución y malos tratos a los directivos del nosocomio, lo que se suma a los problemas que tienen por la falta de insumos y equipamientos, y los reclamos salariales de los profesionales de la salud que vienen realizando desde hace meses.
El panorama se les complica cada vez más a los profesionales de este centro médico. “La falta de medicamentos, insumos y equipamiento que no funciona hacen que no se pueda trabajar para brindar el servicio que corresponde. Hay que agregar los reclamos salariales que hicimos estos meses y se convirtieron en una persecución porque no les gustó a los directivos”, precisó un profesional de la salud, quien no brindó su nombre por miedo a represalias.
Los trabajadores aseguran que los maltratos que reciben son fundamentalmente de parte del director del hospital, Rodolfo Toloza, sobre quien dicen tiene un estilo "militar" para dirigirse al personal. “Es un sujeto que llega y no saluda. Nunca conocí una persona tan maltratadora como este hombre y sobre todo lo ejerce hacia las mujeres, como su blanco preferido”, afirmó.
El profesional recordó que el año pasado una compañera se postuló como candidata a concejal en unos de los sublemas del postulante a gobernador, Jorge “Gato” Fernández, lo que tuvo consecuencias. “Solo por eso la sacó del Hospital y la mandó de mucama al Hospital de Salud Mental, cuando siempre cumplió tareas de administración. En campaña, el actual Gobernador prometió que iba a sacar a patadas a los violentos y maltratadores de los centros de salud, y eso no estaría ocurriendo, por lo que se ve en el Hospital Pediátrico”, resaltó.
La fuente señaló que en lo va del año ya renunciaron cuatro pediatras que se fueron a trabajar al ámbito privado, debido a que no hay aumentos salariales. “Este tipo se da el lujo de perder a cuatro profesionales y hay cuatro residentes en pediatría que ya anunciaron que cuando terminen en septiembre se van de San Luis. En el país existe una gran deficiencia de pediatras, al ser una carrera larga, entre los seis y siete años, y con cuatro años de especialización. Entonces, uno que estudia medicina toma el camino más corto, como el de médico clínico, para empezar a facturar más rápido”, describió.
El trabajador manifestó que la economía está complicada, pero que les parece inaceptable el hostigamiento. “Podemos aguantar que no suban los sueldos, pero no nos merecemos que las autoridades del hospital nos maltraten, que lo cambien de lugar a uno porque piensa distinto. En esta época de democracia creo que ya no deberían existir este tipo de cosas. Lo que más se sufre es el maltrato y el miedo que impusieron. No tenemos donde reclamar, pero en algún momento se nos acabará el miedo”, reflexionó.
Además de la falta de insumos y equipamientos que no funcionan, como es el caso del servicio de ecografía, faltan artículos de limpieza. “Si un profesional quiere prevenir una infección respiratoria, no hay lavandina para limpiar el piso”, dijo.
Señalan que entre las deficiencias concretas que tiene el nosocomio están que no cuenta con un servicio de diagnóstico por imágenes, tampoco especialistas pediátricos (lo cual impide resolver patologías de manejo interdisciplinario). No hay medicamentos básicos, como antibióticos y analgésicos, ni la aparatología imprescindible para concretar diagnósticos y tratamientos adecuados.
FUENTE: DIARIO DE LA REPÚBLICA
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.