
Sushigate: Moriñigo gastó $8 millones de pesos para el lujoso banquete en Terrazas
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
Los nombramientos de Verges y Vogt intentan inyectar sangre adolfista en uno de los peores momentos del gobierno.
Actualidad01 de junio de 2024El gobierno de Claudio Poggi no pasa por sus mejores días. Ya terminó su “navidad” de los primeros 4 meses y las aguas empiezan a agitarse. A nivel político, el gobierno parece seguir de campaña, con anuncios de supuestas políticas que algún momento verán la luz.
En la realidad, no sólo no mejoraron, sino que empeoraron todas las estadísticas en los principales tópicos del poggismo: seguridad, pobreza, desempleo y producción. Con casi 6 meses de gobierno es un tiempo potencialmente prudente para hacer un primer análisis.
Si se repasan las acciones de gobierno desde el pasado 10 de diciembre conviven anuncios de políticas de la gestión anterior, maquilladas y republicadas con otros nombres, denuncias mediáticas, aumentos desmedidos de los impuestos, el transporte y un brutal ajuste sobre los salarios de los trabajadores.
La llegada de Walter Vogt como nuevo titular de la secretaría de Actividades Logísticas y el ascenso del ex intendente puntano al Ministerio Ciencia e Innovación, Adolfo Verges, visibilizan una estrategia de Poggi para intentar sostenerse en Adolfo Rodríguez Saá.
El ex gobernador es el “Padre político” de Poggi y es a quien recurre, directa o indirectamente, para inspirarse. Desde la llegada a esta nueva gestión, en el oficialismo se dieron cuenta que no es lo mismo gobernar con las espaldas de los Rodríguez Saá, que hacerlo sin contar con ellas.
En el grupo Lola creen que el gabinete está aletargado y sin reacción, por lo que imponer dos figuras del adolfismo va a despertar a más de uno, al menos algo de eso consideran. El discurso de Poggi en su 678 local (San Luis +) desnudó, con algunas inconsistencias, que el gabinete no está conformado por espadas y estrategas políticos.
Una debilidad que no puede permitirse. Sobre todo si el nivel de imagen ante la ciudadanía cae en picada, como viene aconteciendo. Este volantazo radica en la necesidad de activar y comenzar a mover un grupo de funcionarios que aún no se acomodaron.
Poggi tampoco puede apoyarse en algunos de sus históricos delfines, Olivero duerme la siesta de los senadores, La Punta sigue siendo un reino paralelo en el que nada cambia y la capital puntana se ha convertido de la mano de Hissa en el ejemplo perfecto de lo que “no” hay que hacer al gestionar.
Ante todo este panorama, Poggi se encuentra en un embrollo, atrapado por la falta de autocrítica y con una comunicación violenta y mediática, que solo demuestra las debilidades de un gobierno que por ahora no tiene un rumbo claro.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
En el marco de su 119° aniversario, la localidad celebró con obras concretas, propuestas para el desarrollo y un fuerte mensaje de unidad comunitaria.