El ajuste también llegó al stream: recortes, supersticiones y una interna que expone al canal oficial

El gobierno de Claudio Poggi aplicó la tijera en San Luis+, el canal que no mira nadie y que sobrevive a fuerza de bots e influencers pagos. La crisis interna entre el stream y la señal principal ya se volvió inocultable.

ActualidadHace 1 horaRedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2024-08-12-at-16.02.27

La austeridad también llegó a la propaganda. Mientras el gobierno provincial recorta salarios y programa estatales, la tijera alcanzó ahora al canal oficial San Luis+, un proyecto millonario que nunca logró captar audiencia real y que se sostiene a base de estrategias digitales artificiales.

La semana pasada, varios programas del stream fueron dados de baja sin previo aviso y con un estilo tan impersonal como autoritario, a los conductores ni siquiera se les permitió despedirse al aire.

 El proyecto digital, conducido por Adriana Gurlino y Emanuel Moreno, nació como un intento de modernizar la comunicación oficial, aunque pronto quedó atrapado en un laberinto de egos, improvisación y supersticiones insólitas, por ejemplo una colaboradora fue desplazada por ser “mufa”.

La disputa entre el stream y el canal principal se profundizó con la llegada del ajuste. Las decisiones, aseguran fuentes internas, responden más a roscas y favoritismos que a criterios periodísticos o de gestión. Mientras tanto, la grilla se vacía y el clima laboral es de desconfianza y resignación.

Pese al desguace, el gobierno sigue destinando millones a una señal que carece de público y legitimidad. En redes, el alcance se “maquilla” con trolls e influencers pagos; en YouTube, se invierte en bots para inflar visualizaciones. Todo, para sostener un relato que no convence ni siquiera a la militancia propia. 

El proyecto fue impulsado por Facundo Santarone como una jugada interna para recortarle poder a Emiliano Pascuarelli, quien conduce el canal tradicional. Pero lejos de fortalecer la comunicación del poggismo, la aventura digital terminó exponiendo su desconexión con la audiencia y la falta de estrategia.

En el balance, San Luis+ se convirtió en el símbolo de un gasto inútil en tiempos de ajuste. Un canal sin rating, un stream en guerra consigo mismo y un gobierno que, mientras pide sacrificios a la sociedad, insiste en financiar su maquinaria propagandística a cualquier costo.

Te puede interesar
Lo más visto