
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Recibieron fondos para viajes pero siempre estuvieron en la provincia.
Actualidad28 de enero de 2024Si algo le faltaba a la malograda gestión de Gastón Hissa en la Municipalidad de San Luis, era estar envuelta en posibles hechos de corrupción. Este domingo un informe de El Diario de la República dio cuenta del posible pago de sobresueldos por parte de la administración municipal al propio intendente y a varios integrantes de su gabinete.
El Mosquito pudo acceder a la información que demuestra que tanto el intendente como los funcionarios se pagaron viáticos por viajes que nunca realizaron.
El caso es similar al que este medio informó la semana pasada dondeAgustín Hissa, hermano del intendente, y Yanina Miranda, cobraron fondos por viajes que no hicieron. El día que según los viáticos estaban de viaje, participaron de una reunión de gabinete con el gobernador, Claudio Poggi.
Esta distribución de fondos se dio en medio del desdoblamiento de sueldos que la Municipalidad llevó a cabo. Mientras el intendente y su equipo de prensa construían el relato del “Municipio quebrado”, por detrás se habrían atribuido pagos de más de 300 mil pesos en cada caso.
El 16 de diciembre al intendente se lo vio en la Plaza Pringles, según las imágenes que publicaron en sus propias redes y en las del Municipio. En ese mismo momento, debía estar en Buenos Aires junto al subsecretario de Relaciones Institucionales, Luis Lucero Guillet. Según el expediente I-12140108-2023 se le abonó a ambos la suma de $331.490,25 pesos en concepto de viáticos por un supuesto viaje a Buenos Aires desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de diciembre.
El pago fue autorizado por la secretaria de Hacienda, Fabiana Malamud, y la contadora Patricia Vallesi. En el mismo expediente está incluida Laura Moyano Mendoza; directora General de Registro Civil y de las Colectividades.
La lista de funcionarios y viáticos continúa, lo que sugiere en primera instancia, que se utilizó como herramienta para engrosar sus ingresos. El subsecretario de Infraestructura, Planeamiento y Desarrollo Urbano, Andrés García y la directora General de Desarrollo Urbano, Privado y Ambiental, Sofía Agustina Villegas, también recibieron fondos por supuestos viajes.
Un dato curioso es que todos los pagos fueron por montos similares, casi como si fuera un pago “en común”. Otra situación a destacar es que en enero, el intendente ordenó la recategorización de su planta de funcionarios para aumentar sus sueldos.
En simultáneo despidió a más de 200 personas y tomó un crédito para pagar sueldos mientras se conoció que la Municipalidad contaba con los fondos para hacer frente a los pagos.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.