
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
Los trabajadores municipales del Centro de Atención al Vecino (CAV) del barrio Jardín San Luis no pueden utilizar los sanitarios por la falta de mantenimiento y la desidia en la intendencia.
Actualidad13 de marzo de 2025Hay problemas de gestión que pueden esconderse detrás de una foto en redes sociales o de un discurso bien ensayado. Y hay otros que son imposibles de disimular, porque huelen mal. Literalmente.
Desde hace más de 20 días, los empleados del CAV del barrio Jardín San Luis tienen los baños clausurados. ¿La razón? Se taparon. ¿La solución? Bien, gracias. Nadie se hace cargo. Los funcionarios municipales se pasan la responsabilidad de uno a otro como si fueran Bart Simpson cantando “yo no fui”. Mientras tanto, los trabajadores sufren la humillación de no poder contar con un servicio sanitario en su propio lugar de trabajo.
Si la Municipalidad no es capaz de garantizarle un baño a sus propios empleados, ¿qué queda para los vecinos? La pregunta es retórica, pero la respuesta está a la vista: barrios enteros inundados de cloacas desbordadas, pozos ciegos colapsados y desidia disfrazada de gestión.
Este caso es el retrato ideal de la administración de Jorge Gastón Hissa, un intendente que no logra gestionar lo básico. La propaganda municipal podrá insistir en mostrar mantenimiento de plazas dibujados con cortes de cintas, pero la realidad huele diferente. Y no precisamente a lavanda.
Mientras tanto, los trabajadores municipales siguen en condiciones laborales indignas: baños inhabilitados, sueldos congelados y una persecución política que se ha convertido en rutina. No tienen dónde ir al baño, pero sí tienen claro que son víctimas de una gestión que los ignora. Y cuando la dignidad es lo que está en juego, la paciencia tiene un límite.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.