
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Convicciones, concentración de fuerzas, progreso y justicia, son los lineamientos de la Alianza Frente Justicialista. Este martes se firmó el acta constitutiva.
Actualidad12 de marzo de 2025
El peronismo de San Luis formalizó su nueva alianza electoral. El Frente Justicialista, como ha sido bautizado, nació este martes con la firma del acta constitutiva en la sede provincial del Partido Justicialista.
El mismo está integrado por distintos espacios políticos: el Partido Justicialista, Compromiso Federal, Miles, Mocomer, Movimiento Puntano y el Más San Luis. Además acompañan agrupaciones de toda la provincia como; la Agrupación Antonio Cafiero, Esperanza Peronista, Jóvenes por San Luis, Descamisados, La 33, Convicciones Peronistas, La Resistencia de la Palmera, La Usina, Los Jóvenes del Alberto, Generación Patriótica y Jóvenes Puntanos en Acción, entre otros.
El 11 de mayo, los puntanos irán a las urnas en elecciones legislativas que serán un termómetro de la gestión de Poggi. El oficialismo, que asumió con promesas de cambio, enfrenta críticas por el freno a la obra pública, despidos y persecución, aumento de los índices de pobreza e indigencia y un brutal ajuste en los salarios.
“Para qué nos presentamos a una elección, para cumplir con un sueño, para cumplir con un objetivo claro, para beneficiar a toda la sociedad. Claudio Poggi no ha cumplido con su palabra electoral. Ha paralizado obras públicas y salarios, ha paralizado toda una gestión exitosa y con visión a futuro” dijo Alberto Rodríguez Saá, en conferencia de prensa.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.