El Peronismo de San Luis presentó su frente para las elecciones legislativas del 11 de mayo

Convicciones, concentración de fuerzas, progreso y justicia, son los lineamientos de la Alianza Frente Justicialista. Este martes se firmó el acta constitutiva.

Actualidad12 de marzo de 2025RedacciónRedacción
pj-san-luis-2


El peronismo de San Luis formalizó su nueva alianza electoral. El Frente Justicialista, como ha sido bautizado, nació este martes con la firma del acta constitutiva en la sede provincial del Partido Justicialista.

El mismo está integrado por distintos espacios políticos: el Partido Justicialista, Compromiso Federal, Miles, Mocomer, Movimiento Puntano y el Más San Luis. Además acompañan agrupaciones de toda la provincia como; la Agrupación Antonio Cafiero, Esperanza Peronista, Jóvenes por San Luis, Descamisados, La 33, Convicciones Peronistas, La Resistencia de la Palmera, La Usina, Los Jóvenes del Alberto, Generación Patriótica y Jóvenes Puntanos en Acción, entre otros. 

1741723419615

El 11 de mayo, los puntanos irán a las urnas en elecciones legislativas que serán un termómetro de la gestión de Poggi. El oficialismo, que asumió con promesas de cambio, enfrenta críticas por el freno a la obra pública, despidos y persecución, aumento de los índices de pobreza e indigencia y un brutal ajuste en los salarios. 

“Para qué nos presentamos a una elección, para cumplir con un sueño, para cumplir con un objetivo claro, para beneficiar a toda la sociedad. Claudio Poggi no ha cumplido con su palabra electoral. Ha paralizado obras públicas y salarios, ha paralizado toda una gestión exitosa y con visión a futuro” dijo Alberto Rodríguez Saá, en conferencia de prensa. 

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.