
Poggi no pudo sumar a los libertarios y su frente quedó con las mismas fuerzas del 2023
La Libertad Avanza no se sumó a “Ahora San Luis” e irá como oposición al poggismo. Frontera, Videla y la UCR vuelven a estar detrás del oficialismo.
Actualidad11 de marzo de 2025

Claudio Poggi presentó su frente electoral para las legislativas de este año sin novedades, sin sorpresas y, sobre todo, sin los libertarios. Con las mismas fuerzas que lo llevaron al poder en 2023, el gobernador de San Luis no logró la ampliación que buscaba y tendrá que lidiar con un escenario más áspero del que esperaba.
El primer dato clave de este frente es la insistencia oficialista en mostrar a Maxi Frontera y Jorge “Toti” Videla como los nuevos rostros de su armado. Sin embargo, cualquier observador mínimamente atento sabe que ambos jugaron para Poggi desde la clandestinidad electoral del 2023, para luego oficializar su arrodillada apenas pasó el temblor de las urnas. Ahora, en un intento de rebranding político, los presentan como flamantes incorporaciones, otra escena del relato del oficialismo.
El otro punto, quizás el más doloroso para Poggi, es que no logró seducir a los libertarios. A pesar del lobby, los guiños y las negociaciones en la trastienda, La Libertad Avanza irá por su cuenta en las elecciones del 11 de mayo. Una derrota política que no solo exhibe las limitaciones del gobernador para tejer alianzas estratégicas, sino que además confirma el debilitamiento de su imagen en un contexto de creciente descontento social.
El desgaste de Poggi es evidente y hasta el nombre de su frente lo expone: “Ahora San Luis”. ¿Ahora? ¿Y antes qué? ¿En qué dimensión estuvo gobernando hasta hoy? Más que una consigna electoral, parece una confesión involuntaria de que hasta el momento su gobierno no ha terminado de despegar. Y si a eso se le suma la presencia de funcionarios y dirigentes que desconocen la identidad y la cultura local, la contradicción es aún más evidente.
Las fuerzas del oficialismo son Avanzar San Luis; Unión Cívica Radical; Libres del Sur; Todos Unidos; PRO; Movimiento de Unidad Provincial; GEN; Éxodo Puntano; Mirada Socialista; Mercedinos por el Cambio; Sanluiseños por el Cambio; Movimiento de Integración y Desarrollo; Juntos Podemos; Identidad y Pertenencia; y el Partido de Acción Renovadora.
Una lista extensa, pero sin novedades de peso. El oficialismo mantiene su estructura, aunque sin la expansión que soñaba. Y con la oposición libertaria jugando por fuera, Poggi tendrá que batallar sin refuerzos en una elección que podría marcar el inicio de su declive.


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.
