
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Gladys Peralta, se fue de un día para otro de la gestión, luego de varias renuncias que no fueron aceptadas. Nunca se informó su dimisión y fue reemplazada en las sombras.
Actualidad24 de febrero de 2025A Jorge Gastón Hissa se le van los soldados y el gobierno se apura a rescatarlos. No es la primera vez que sucede, pero cada caso deja expuesta la fragilidad del intendente y su dependencia de la ayuda externa para sostener a su tropa.
Uno de los episodios más recientes fue el del concejal Mario Silvestri, a quien Hissa le quitó la presidencia del Concejo Deliberante para dársela a Laura Sánchez. La jugada dejó heridos, pero antes de que la sangre llegara al río, desde el gobierno provincial intervinieron para contener el enojo y evitar que el descontento escalara.
El caso de Gladys Peralta es otra muestra del caos que reina en el gabinete municipal. Ex secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino, Peralta renunció varias veces antes de que finalmente la dejaran ir. Su salida fue silenciosa, sin comunicados oficiales, sin explicaciones, sin despedidas. Un día estaba, al siguiente había desaparecido.
Pero Peralta no quedó en el olvido. El 4 de enero de 2025, fue designada como directora de la Dirección Jóvenes Becarios, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, según el Decreto Nº 3-SGG-2025. En otras palabras, el gobierno la rescató y le encontró un nuevo puesto después de su traumática experiencia con Hissa.
La maniobra deja claro que en el gobierno provincial están al tanto del desorden en el municipio. No es solo una cuestión de fugas; es la evidencia de un intendente que no logra sostener su equipo y que, en lugar de liderazgo, genera fracturas. Mientras tanto, desde la gobernación se esfuerzan en contener los daños, asegurándose de que quienes saltan del barco de Hissa no queden a la deriva.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..