
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
El cambio de ministro no funcionó. Del turismo gaucho al maratón de festivales que no mejoraron las cifras.
Actualidad03 de febrero de 2025El turismo en San Luis está en crisis. No lo dicen los opositores, ni los "agoreros del desastre" como les gusta llamar desde el oficialismo a quienes se atreven a criticar. Lo dicen los propios números: ocupación hotelera por debajo del 60% y un sector privado que ya no sabe a quién pedir ayuda. Pero el gobierno de Claudio Poggi, en vez de hacerse cargo, elige la solución más fácil: echarle la culpa a otro. Esta vez, el villano de la película es Brasil. Sí, el gigante sudamericano tendría la culpa de que los turistas no elijan San Luis. Un argumento tan insostenible como el plan turístico del gobierno provincial.
La receta para el fracaso estuvo servida desde el inicio. Cambios de ministros que no resolvieron nada, una "marca provincia" que no representa a nadie y una estrategia de festivales desordenada que solo sirvió para inflar el ego de algunos funcionarios. Mientras tanto, empresarios y dueños de cabañas advierten que la temporada fue un rotundo desastre.
El actual ministro de Turismo, Juan Manuel Álvarez Pinto, se arroga la organización de Fiestas Populares que, en realidad, llevan décadas siendo sostenidas por los municipios. No solo no ayuda, sino que apenas suelta unas monedas para eventos que son determinantes en la economía local. Pero la responsabilidad también recae en el gobernador Poggi, que designó como secretario de Comunicación a Diego Masci, un funcionario cuya gestión deja más dudas que certezas.
Mientras las localidades ven deteriorarse sus servicios, los intendentes no oficialistas deben someterse al ritual de la rendición para recibir ayuda. Todo esto en un contexto donde los millones de pesos gastados en publicidad en Buenos Aires no generaron ni el mínimo impacto esperado.
Hasta el propio intendente capitalino, Gastón Hissa, tuvo que armar un festival improvisado para calmar las aguas en una ciudad donde los servicios municipales están en un estado calamitoso. Si el turismo también es política, San Luis demuestra que su estrategia no solo es fallida, sino inexistente.
Como si fuera poco, el Valle del Conlara perdió sus vuelos comerciales, un golpe letal para una región que dependía del transporte aéreo para atraer visitantes. La situación podría ser definitiva y sellar el destino de emprendimientos que ya tambalean. Pero, según el gobierno, la culpa es de Brasil. Porque hacerse cargo nunca fue una opción.
En San Luis, el turismo se apaga, pero el gobierno sigue mirando para otro lado.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.