
Giraudo difundió un supuesto cronograma electoral y desde el gobierno lo desmintieron
El funcionario lo compartió con algunos periodistas y a los minutos tuvo que aclarar que era un trabajo propio. En la última reunión de gabinete, antes de tomarse vacaciones, Poggi les prohibió a sus funcionarios hablar de listas o cuestiones referidas a las elecciones
Actualidad07 de enero de 2025

José Giraudo, secretario de Estado de Asuntos Institucionales y Enlace Parlamentario, quiso adelantarse al juego político y terminó siendo blanco de críticas internas en el oficialismo. El funcionario difundió un supuesto cronograma electoral entre algunos periodistas, pero el entusiasmo le duró poco: a los pocos minutos, tuvo que salir a aclarar que el documento era de su autoría, un trabajo “personal” que no representaba ni al gobierno ni a las fechas oficiales.
La corrección, lejos de apagar el fuego, dejó más dudas que certezas. En un mensaje que intentó sonar técnico pero solo evidenció la magnitud del traspié, Giraudo escribió: “El cronograma electoral es de mi autoría (excluyo al gobierno de ello)... fijar el calendario no es una facultad ni del Ejecutivo ni del Poder Judicial, sino que lo HACE LA LEY”.
El detalle que más incomodó en Terrazas del Portezuelo no fue la confusión, sino que el documento llevaba los rótulos oficiales del gobierno provincial. Con Claudio Poggi todavía de vacaciones y luego de haberles ordenado a sus funcionarios no hablar de elecciones ni listas en la última reunión de gabinete, la jugada de Giraudo cayó como un error estratégico imperdonable.
El secretario, cuya presencia en el gobierno es tan discreta como su impacto en la gestión, parece haber buscado con este movimiento algo del protagonismo que le ha sido esquivo. Pero lo que encontró fue un reproche generalizado en el entorno del gobernador, que intenta mantener un hermetismo férreo sobre sus movimientos políticos en un año electoral lleno de incertidumbres.
Incluso aliados clave como el Partido Demócrata, que acompañan a Poggi en su gestión, han mostrado descontento. En línea con la retórica libertaria que han adoptado en los últimos meses, rechazaron la posibilidad de un desdoblamiento electoral, sumando más ruido a un oficialismo que empieza a tambalear antes de que la campaña siquiera despegue.
El año electoral ya empezó, aunque muchos prefieran hacer como si no lo notaran. En este juego, Giraudo hizo su primera movida, pero terminó retrocediendo varias casillas.


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

El culebrón político detrás de las elecciones en la Liga Sanluiseña de Fútbol
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.