
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
En los próximos días podrían desarrollarse medidas de fuerza como consecuencias de estas irregularidades. Denuncian desmanejos y persecución en la gestión de Hissa.
ActualidadLa gestión de Gastón Hissa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, esta vez por el manejo del premio anual destinado a los empleados municipales de planta permanente. La publicación del listado de beneficiarios desató una ola de indignación entre los trabajadores, quienes denuncian favoritismo, persecución y desmanejos administrativos que desvirtúan el objetivo del incentivo.
Entre los nombres que más han generado malestar se encuentran Alejandro Sosa, secretario general del gremio de los municipales, junto a miembros de su comisión directiva. Según un trabajador que prefirió mantener el anonimato, Sosa “no trabajó nunca y va a cobrar el premio como si hubiera cumplido con las tareas igual que nosotros”. Este tipo de denuncias profundiza la percepción de arbitrariedad en una gestión marcada por la falta de transparencia.
El listado también incluye a funcionarios de áreas clave, como Transporte y Servicios Públicos, y a personal de las prosecretarías del Concejo Deliberante, lo que alimenta la sospecha de que el criterio para acceder al beneficio no es el desempeño ni el cumplimiento de requisitos objetivos, sino la cercanía política con el intendente y su círculo de confianza.
En paralelo, desde ATE anunciaron que presentarán el próximo lunes un reclamo colectivo para exigir explicaciones y correcciones. "De no haber respuestas concretas, vamos a evaluar medidas de fuerza", advirtió un vocero del gremio.
La situación se torna aún más grave con las denuncias de persecución laboral. Trabajadores que cumplían con las condiciones para acceder al premio aseguran haber sido excluidos de manera arbitraria por secretarios y directores, en lo que consideran un castigo por no alinearse políticamente con la gestión.
Este episodio no solo evidencia un manejo cuestionable de los recursos destinados al personal municipal, sino que también refleja un clima laboral enrarecido por prácticas que priorizan el amiguismo y el clientelismo. La posibilidad de medidas de fuerza podría ser el primer capítulo de un conflicto que amenaza con escalar en los próximos días.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.