
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
La publicación abrió la incógnita sobre la veracidad de los números que la gestión municipal da a conocer. Algo similar sucedió con el escándalo por las luminarias led.
Actualidad14 de noviembre de 2024Esta semana, durante un acto público, Gastón Hissa afirmó que su gestión ya ha repavimentado 70 cuadras. Sin embargo, horas antes, la cuenta oficial de la Municipalidad había publicado fotos de unos cuantos baches reparados.
La publicación desató una lluvia de críticas por parte de vecinos, quienes señalaron que el plan de repavimentación es más una campaña mediática que una obra real. Ante la ola de comentarios negativos, el equipo de comunicación de Hissa decidió borrar el posteo para evitar contradecir el discurso maquillado del intendente.
Una vez más, la realidad desmiente al intendente y deja al descubierto su hábito recurrente de distorsionar los hechos. El interrogante que se plantea es si Hissa cuenta como cuadras completas las pequeñas intervenciones que se realizan.
Si fuera así, las cifras de 70 calles repavimentadas sería otra sesión de la mitomanía crónica que parece sufrir el intendente. Lo mismo sucedió con las luminarias, donde contó luces cambiadas y colocadas por la gestión anterior como propias.
Parece que el relato del jefe comunal y su comunicación no van por la misma línea.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.