El plan de seguridad de Poggi: pintar nodos y ponerles una sirena

Mientras la inseguridad crece a diario, el gobierno recicla recetas que no funcionaron.

Actualidad09 de octubre de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2024-10-08-at-19.18.20-1-scaled

El regreso del "Plan Alarma Puntana" en San Luis, liderado por el gobernador Claudio Poggi y el intendente Gastón Hissa, ha generado críticas y descontento entre los vecinos que viven bajo una constante amenaza de inseguridad. Lejos de ser la respuesta esperada, la estrategia de repintar nodos de vigilancia y añadirles una sirena parece más una puesta en escena que una verdadera solución. Esta misma medida, que fracasó rotundamente en la primera gestión de Poggi, vuelve a resurgir sin cambios significativos, perpetuando un ciclo de iniciativas superficiales que no abordan las causas profundas de la criminalidad.

La realidad es que la inseguridad en San Luis no se resuelve con intervenciones cosméticas. Durante la primera gestión de Poggi, los índices de criminalidad se dispararon, triplicándose en algunos casos. Hoy, en un contexto de pobreza creciente, esa tendencia parece no solo mantenerse, sino que amenaza con empeorar. Las estadísticas de robos y otros delitos aumentan a medida que la administración local parece estar paralizada, y el gobierno provincial se refugia en acciones de fachada.

WhatsApp-Image-2024-10-08-at-19.18.34-scaled

Uno de los principales factores que agravan la crisis es el debilitamiento de las fuerzas de seguridad. Los agentes, cada vez más exigidos, operan en condiciones precarias, lo que afecta directamente su capacidad de respuesta. La "renovación" de los nodos, trae aparejada una incomodidad y el deterioro de la herramientas laborales, ya que les han retirado los aires acondicionados que tenían, lo que provocará un malestar en quienes presten sus funciones en dichos espacios. 

La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, que anteriormente criticaba y prometía desde la oposición, ahora enfrenta una realidad que parece superarla. Su gestión, caracterizada por la improvisación, es reflejo de la incapacidad institucional para hacer frente al problema.

El acto de reinauguración de los nodos de vigilancia pintados de blanco no solo fue percibido como un gesto vacío, sino como una burla. Vecinos como Andrés y Rogelio no tardaron en expresar su indignación. Según ellos, lo que falta no es más pintura ni aplicaciones tecnológicas que la mayoría no sabe usar, sino una presencia policial efectiva y políticas de seguridad con impacto real. La desconexión entre los funcionarios y la comunidad es palpable: mientras Poggi y Hissa se enfocan en gestos simbólicos, los ciudadanos continúan viviendo en la incertidumbre y el temor.

El enfoque actual del gobierno, centrado en actos públicos y fotos, revela una preocupación mayor por mantener una narrativa de acción que por implementar cambios estructurales. Sin embargo, la inseguridad en San Luis sigue creciendo, y los vecinos ya no se conforman con promesas ni con espectáculos mediáticos. La solución no se encuentra en el "maquillaje" de medidas obsoletas, sino en el desarrollo de políticas integrales que enfrenten la crisis de manera frontal.

Te puede interesar
White and Green Modern Healthy Food Trifold Brochure

Intervinieron La Libertad Avanza en San Luis

Redacción
ActualidadHace 6 horas

En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.

Captura de pantalla 2025-08-17 232817

Todos Unidos se bajó y echó a Vallone

Redacción
ActualidadAyer

El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.

WhatsApp-Image-2020-09-30-at-13.24.33

Zabala Chacur: “Lo importante es la unidad del PJ”

Redacción
ActualidadEl jueves

La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 232817

Todos Unidos se bajó y echó a Vallone

Redacción
ActualidadAyer

El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.

White and Green Modern Healthy Food Trifold Brochure

Intervinieron La Libertad Avanza en San Luis

Redacción
ActualidadHace 6 horas

En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.