
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Casi como una patología que se sucede cada vez que comete un error, el justificativo de Gastón Hissa es señalar a sus predecesores. Síntomas de un liderazgo flácido y una administración incapaz de continuar con políticas exitosas.
Actualidad18 de septiembre de 2024La reciente apertura de inscripciones para la Escuela de Manejo, anunciada con bombos y platillos por la Municipalidad de San Luis, se transformó en un fiasco casi inmediato. El sistema colapsó en cuestión de minutos, dejando expuesta una alarmante falta de previsión y organización por parte de la gestión del intendente Gastón Hissa. Este contratiempo no es un hecho aislado, sino un reflejo de una administración que parece más preocupada por replicar políticas exitosas del pasado que por diseñar iniciativas adecuadas a las necesidades actuales.
Lejos de asumir la responsabilidad por el fracaso, Hissa optó por el camino fácil: culpar a la gestión anterior. En una entrevista concedida al medio oficialista La Gaceta Digital, el intendente desvió el foco hacia sus predecesores, intentando descargar en ellos las fallas de un programa que su propia gestión no supo implementar correctamente. Esta estrategia de responsabilizar al pasado se ha convertido en un recurso habitual, aunque cada vez más ineficaz. La ciudadanía, cansada de excusas repetitivas, comienza a ver a Hissa como un líder incapaz de manejar los problemas que enfrenta su administración.
Las redes sociales fueron el escenario donde los vecinos hicieron oír su descontento. Muchos denunciaron que los cupos para la Escuela de Manejo ya habían sido asignados antes de la apertura oficial de las inscripciones, y calificaron el proceso como una “estafa”. La indignación creció cuando, a pesar de la promesa del municipio de habilitar una segunda etapa de inscripciones, esta nunca se concretó. Las quejas en redes sociales no tardaron en multiplicarse, exponiendo una vez más la falta de transparencia en la gestión municipal.
El Municipio había anunciado que 200 vecinos podrían acceder a la Escuela de Manejo, pero la realidad parece alejarse de esa promesa. Lo sucedido con este programa no solo expone una brecha entre las expectativas generadas y los resultados, sino que también deja al descubierto la incapacidad de una gestión que, a fuerza de errores, empieza a perder la confianza de sus gobernados.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.