Concejales piden informes al Municipio por la contaminación del río San Luis

Quieren saber qué hace el Ejecutivo comunal para evitar que el derrame de efluentes cloacales no cause un desastre ecológico y problemas en la salud de la población.

Actualidad21 de agosto de 2024RedacciónRedacción
1724194948338 (1)

Debido al derrame de aguas cloacales que ponen en peligro la salud del Río San Luis que es uno de los cauces que llega a las Salinas del Bebedero, un grupo de concejales de la ciudad capital presentaron un pedido de informes ante las autoridades municipales, y también reclamaron que se notifique de la irregularidad a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno provincial.

Ante los riesgos de contaminación, los ediles del bloque justicialista plantearon esta iniciativa relativa “a la situación irregular de los efluentes cloacales en la zona de Avenida Lafinur en su intersección con la Avenida Santos Ortiz, puntualmente en el lecho del río San Luis donde desagota el canal fluvial subterráneo de la Avenida Lafinur”.

En el documento que esperan que será tratado en la sesión de este jueves, sostienen que vecinos que residen cerca del cruce de Lafinur y Santos Ortiz “han percibido los olores nauseabundos que provienen del lecho del Río San Luis”.

En los considerandos, además de remarcar el avance que significó la extensión y urbanización del tramo sur de Avenida Lafinur (la obra fue inaugurada el 4 de abril de 2023), hoy advierten que “esa mejoría en su calidad de vida” ahora está ante una “grave condición de peligro sanitario a la que se ven expuestos por las condiciones del lecho del Río San Luis, justamente en el punto en el que se cruza con el inicio de esta gran obra vial, en las cercanías del puente que permite incorporarse a la Avenida Santos Ortiz”.

El riesgo se incrementa. “Al no haber ningún abordaje de las áreas municipales que puedan dar cuenta de los orígenes del mal olor, los vecinos se sienten interpelados por la necesidad de conocer el origen de los efluentes nauseabundos, pero especialmente, demandan inmediata y certera intervención de la Municipalidad de San Luis para poner fin al riesgo que está corriendo la población de la zona”.

En cuanto a las consecuencias de este foco infeccioso, detallan que “los riesgos son al mismo tiempo sanitarios y ecológicos”, y que “las bacterias y microorganismos presentes en estos vertidos representan un riesgo directo para la salud de los habitantes, las enfermedades más comunes asociadas a esta situación de vulnerabilidad son las gastrointestinales, estomacales, parasitarias e infecciones en la piel”.

“Los efluentes cloacales tienen por su naturaleza una gran cantidad de materia orgánica que requiere importantes sumas de oxígeno para ser degradada, cuando son arrojados sin tratamiento previo provocan una disminución del oxígeno en los cursos de agua y aportan una cantidad excesiva de nutrientes generando serias consecuencias en el desarrollo de la vida natural”.

FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-07 120540

Otro papelón de Hissa: promocionó la colocación de luces que su propia gestión había retirado

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-07-07 120540

Otro papelón de Hissa: promocionó la colocación de luces que su propia gestión había retirado

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.